Temalogía. Una introducción es un volumen colectivo publicado por los miembros del Grupo de Investigación ?Estudios Literarios e Interculturales? (Plan Andaluz de Investigación HUM630). En él se abordan, desde distintas perspectivas, cuestiones destacadas del comparatismo literario actual. Recoge lo...
Temalogía. Una introducción es un volumen colectivo publicado por los miembros del Grupo de Investigación ?Estudios Literarios e Interculturales? (Plan Andaluz de Investigación HUM630). En él se abordan, desde distintas perspectivas, cuestiones destacadas del comparatismo literario actual. Recoge los siguientes trabajos: ?La crítica temática y ?L?École de Genève?, de Anne-Marie Arnal Gély?, ?El tema del tiempo en la poesía de Felipe Benítez Reyes?, de Eugenio Maqueda Cuenca, ?Cantar la gloria de los héroes: Tematología y poesía en la Grecia antigua?, de José Luis de Miguel Jover, ?El estudio de los temas en literatura comparada. Algunas cuestiones teóricas fundamentales?, de Genara Pulido Tirado y ?Consideraciones sobre el ideal contrarreformista en la estética barroca española?, de Eduardo A. Salas Romo.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.