El fin último de este estudio ha sido inventariar por medio de dos diccionarios onomasiológicos el léxico disponible de la población preuniversitaria de Jaén de ambos sexos al finalizar el bachillerato. Para ello, atendiendo a las variables de demografía, situación geográfica y variedad dialectal, s...
El fin último de este estudio ha sido inventariar por medio de dos diccionarios onomasiológicos el léxico disponible de la población preuniversitaria de Jaén de ambos sexos al finalizar el bachillerato. Para ello, atendiendo a las variables de demografía, situación geográfica y variedad dialectal, se encuestaron 28 centros de bachillerato de un conjunto total de 69. Se obtuvieron 716 encuestas, germen que ha sido del corpus sobre disponibilidad léxica de los estudiantes preuniversitarios de Jaén. A partir de los materiales obtenidos, y dado que el objetivo primordial de la investigación formaba parte de un proyecto-marco de carácter panhispánico: El estudio de la disponibilidad léxica en España e Hispanoamérica, se seleccionaron, contemplando en esta ocasión las variables de centro público/centro privado, urbano centro/urbano periferia y urbano/rural, los 20 centros de bachillerato que señala el proyecto y las correspondientes 20 encuestas de cada centro elegidas aleatoriamente. A partir de las 400 encuestas seleccionadas se han elaborado los dos diccionarios onomasiológicos. El primero de ellos recoge, siguiendo los dieciséis centros de interés señalados en el proyecto panhispánico, el léxico disponible a partir de los índice de disponibilidad; en tanto que el segundo reúne los mismos registros por orden alfabético. El número total de ocurrencias registradas a partir de las 400 encuestas ha sido de 121 612, número de ocurrencias que se resuelve de 9 310 registros diferentes sobre la disponibilidad léxica de los estudiantes preuniversitarios de la provincia de Jaén.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.