• FUERO DE BAEZA

    ESTUDIO INTRODUCTORIOS EDICIÓN DE JEAN ROUDIL Y FACSÍMIL

    ROUDIL, JEAN / GONZÁLEZ JIMÉNEZ, MANUEL / MARTÍNEZ LLORENTE, FÉLIX / CARMONA RUIZ, MARÍA ANTONIA / C UNIVERSIDAD DE JAÉN Ref. 9788484395201 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En 1962, hace ya casi medio siglo, se publicaba en Holanda de la mano del filólogo hispanista Jean Roudil el Fuero de Baeza, la normativa jurídica que rigió al concejo de Baeza después de su conquista. Sorprende que, pese a ser un documento muy bien conocido a lo largo de la Historia, no fuera hasta...
    Dimensiones: 210 x 270 x 45 cm Peso: 1988 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    55,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8439-520-1
    • Encuadernación : TAPA DURA
    • Fecha de edición : 01/07/2010
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ROUDIL, JEAN / GONZÁLEZ JIMÉNEZ, MANUEL / MARTÍNEZ LLORENTE, FÉLIX / CARMONA RUIZ, MARÍA ANTONIA / C
    • Número de páginas : 528
    • Colección : FUERA DE COLECCIÓN
    • NumeroColeccion : 167
    En 1962, hace ya casi medio siglo, se publicaba en Holanda de la mano del filólogo hispanista Jean Roudil el Fuero de Baeza, la normativa jurídica que rigió al concejo de Baeza después de su conquista. Sorprende que, pese a ser un documento muy bien conocido a lo largo de la Historia, no fuera hasta entonces cuando alguien se decidiera a realizar su edición y estudio.
    Sin embargo, este estudio necesitaba una puesta al día, una ampliación y una mayor profundización en algunos aspectos, especialmente los relacionados con el origen, estructura y contenido del Fuero, así como una revisión del estudio codicológico y del análisis paleográfico que anteriormente se había realizado. Del mismo modo era necesario analizar las circunstancias históricas por las que pasaba Baeza tras su conquista y en el momento de la formación del Fuero, por lo que se han incorporado una serie de estudios introductorios escritos por varios especialistas, que desde el punto de vista de la Historia Medieval (Manuel González Jiménez y Mª Antonia Carmona Ruiz), la Historia del Derecho (Félix Martínez Llorente) y la paleografía y codicología (Antonio Claret García Martínez), complementan y enriquecen el trabajo del profesor Roudil.
    Completamos la presente edición con la publicación de forma facsimilar del texto original.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.