En esta obra la autora realiza un análisis de la nueva Ley General Tributaria, publicada en el Boletín Oficial del Estado de 18 de diciembre de 2003, haciendo un estudio comparativo entre la misma y la regulación contenida en la ya derogada Ley 230/1963. El citado análisis se centra, fundamentalment...
Colección :MONOGRAFÍAS JURÍDICAS, ECONÓMICAS Y SOCIALES
NumeroColeccion :31
En esta obra la autora realiza un análisis de la nueva Ley General Tributaria, publicada en el Boletín Oficial del Estado de 18 de diciembre de 2003, haciendo un estudio comparativo entre la misma y la regulación contenida en la ya derogada Ley 230/1963. El citado análisis se centra, fundamentalmente, en el contenido, esquema y situaciones jurídicas del procedimiento de gestión, pasando, posteriormente, a examinar la nueva regulación que la Ley 58/2003 ha establecido para los procedimientos de gestión tributaria más comunes, la cual atiende a la realidad actual de la actuación administrativa en esta materia con el objeto de otorgar un respaldo normativo adecuado a los mismos. En definitiva, en la presente obra, lo que se ha pretendido es una primera aproximación y exposición, de forma clara y breve, del contenido que, en esta nueva Ley General Tributaria, se da a los procedimientos específicos de comprobación por los órganos de gestión tributaria: verificación de datos, comprobación de valores y comprobación limitada, sin perjuicio de que los dos últimos puedan ser utilizados por la Inspección, sí como los procedimientos de devolución y de declaración.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.