Cuando en 1998 iniciábamos nuestra andadura bibliográfica sobre la metalexicografía del español, el equipo de investigadores adscritos al Seminario de Lexicografía Hispánica no imaginábamos que pudiéramos llegar a presentar un tercer tomo del Diccionario bibliográfico de la metalexicografía del espa...
Cuando en 1998 iniciábamos nuestra andadura bibliográfica sobre la metalexicografía del español, el equipo de investigadores adscritos al Seminario de Lexicografía Hispánica no imaginábamos que pudiéramos llegar a presentar un tercer tomo del Diccionario bibliográfico de la metalexicografía del español. 2006-2010 (DBME3). El proyecto de entonces, de pretensiones modestas, consistía en recopilar solo la producción bibliográfica de los dos años de vigencia que transcurrían entre las convocatorias bienales del Seminario de Lexicografía Hispánica (1991-2003). El refrendo de financiación recibido por parte del Plan Nacional de I+D+i (2000-2003) para ejecutar el primer tomo de este proyecto: DBME1 (orígenes-año 2000) fue el mejor reconocimiento que pudiéramos obtener a nuestro trabajo de documentación y bibliografía. La Dirección General de Universidades e Investigación de la Comunidad de Madrid ratificaba con su apoyo económico en 2006 la buena dirección de nuestro proyecto: DBME2 (2001-2005). Cuatro años más tarde volvíamos a contar con el apoyo y la financiación del Plan Nacional de I+D+i (2008-2011): DBME3 (2006-2010). Las fuentes con las que se ha trabajado para la recopilación bibliográfica incorporada al DBME3, al igual que en los dos entregas anteriores, responden a los siguientes epígrafes: (1) repertorios bibliográficos, (2) obras colectivas, (3) publicaciones periódicas, (4) reuniones científicas, (5) homenajes, (6) monografías y recopilatorios, (7) historias de la lexicografía, (8) tesis doctorales/licenciatura, (9) prólogos metalexicográficos y (10) varia. Todo ello sin limitación de área geográfica.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.