Esta publicación es una parte de la tesis doctoral presentada por el autor en la Universidad de Jaén en diciembre de 2011 con el título ?La intervención forestal en el Protectorado de España en Marruecos 1912-1956?. Por tanto se pretende que estas páginas cumplan un doble objetivo. Por un lado llena...
Esta publicación es una parte de la tesis doctoral presentada por el autor en la Universidad de Jaén en diciembre de 2011 con el título ?La intervención forestal en el Protectorado de España en Marruecos 1912-1956?. Por tanto se pretende que estas páginas cumplan un doble objetivo. Por un lado llenar un vacío en cuanto a trabajos de investigación se refiere sobre la cuestión forestal en el norte de Marruecos durante la época en la que España ejerció su Protectorado en dicho territorio pues, a pesar de que este periodo ha sido ampliamente estudiado en los últimos años desde múltiples puntos de vista, la gestión de los montes, de gran importancia a nuestro juicio como base fundamental de la economía del momento, quedó prácticamente olvidado una vez el reino marroquí recupera su independencia. Además y en segundo lugar pretende analizar cuáles fueron las principales iniciativas que las autoridades del Protectorado pusieron en práctica durante una primera fase que hemos acotado temporalmente desde el inicio hasta la pacificación total del territorio rifeño en 1927, sin olvidar también muchas referencias a los principales problemas que se detectaron en estos primeros años.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.