• ACTAS XI CONGRESO CATÓLICOS Y VIDA PÚBLICA.

    LA POLÍTICA AL SERVICIO DEL BIEN COMÚN. 20, 21 Y 22 DE NOVIEMBRE DE 2009

    VARIOS AUTORES CEU EDICIONES (FUNDACIÓN SAN PABLO) Ref. 9788492989157 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La razón de ser de la Política está en el bien común. Por eso resulta radicalmente pervertida cuando se pone al servicio de bienes e intereses particulares, personales o partidarios. Frente al desprestigio que, por causa de graves y frecuentes casos de corrupción, padece en estos momentos, el XI Con...
    Ancho: 135 cm Largo: 205 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    30,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-92989-15-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2010
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : VARIOS AUTORES
    • Número de páginas : 662
    • Colección : ACTAS CONGRESO CATÓLICOS Y VIDA PÚBLICA
    • NumeroColeccion : 11
    La razón de ser de la Política está en el bien común. Por eso resulta radicalmente pervertida cuando se pone al servicio de bienes e intereses particulares, personales o partidarios. Frente al desprestigio que, por causa de graves y frecuentes casos de corrupción, padece en estos momentos, el XI Congreso Católicos y Vida Pública afirma la necesidad y la alta excelencia moral de la actividad política, entendida como arte, noble y difícil, al servicio del bien común, esto es, orientada a crear y asegurar el conjunto de condiciones de la vida social que hagan posible a todos el logro más pleno y más fácil de la propia perfección. Exigencias y elementos esenciales del bien común son ante todo el respeto y promoción de los derechos y libertades fundamentales de la persona, sin los que no es posible un verdadero orden democrático. El hecho es, sin embargo, que aun en estados que se dicen democráticos, y de manera muy clara en España, la persona no tiene garantizado el respeto al radical derecho a la propia vida desde el momento mismo de su concepción, y sus libertades, la de conciencia, la religiosa, la ideológica, la educativa son objeto de preocupantes pretensiones restrictivas cuando no de grave vulneración. Desde poderosas instancias políticas y mediáticas se intenta imponer como ética pública una particular opción que se quiere hacer pasar por común, simplemente por el hecho de que aparece desvinculada de toda referencia religiosa. Constituye hoy una amenaza especialmente grave, frente a la que es necesaria una constante alerta, la difusión de la ideología de género, a la que obedece un conjunto de leyes aprobadas en España absolutamente incompatibles con el respeto a la vida y dignidad de la persona. Una Política al servicio del bien común ha de proteger y favorecer a la familia, constituida sobre el matrimonio, unión de un hombre y una mujer; y ha de asegurar una economía sometida a exigencias éticas, marcada por la solidaridad y la subsidiariedad y abierta a la gratuidad. No basta la denuncia de la corrupción política, ni tendríamos autoridad para hacerla, si no asumimos, cada uno, la responsabilidad que nos incumbe en este terreno. Este Congreso considera imperiosamente necesaria la presencia de los católicos en el ámbito de la actividad política en su más estricto sentido, vivida como una auténtica vocación. En este momento es necesario ofrecer no una simple alternancia política, mera variante de lo mismo, sino una verdadera alternativa cultural, axiológica, moral. Este Congreso proclama asimismo la necesidad de diálogo y colaboración entre cuantos, aun desde diferentes opciones ideológicas o religiosas, están comprometidos en la lucha contra la corrupción política, en la realización del bien común, con cuantos afirman la dignidad de la persona desde su concepción hasta su muerte natural y los derechos fundamentales radicados en esa dignidad. Al servicio del bien común, movida por la fe y sostenida por la gracia, ha querido estar siempre y, al cumplir en este año los cien de su existencia, proclama su deseo de estar asimismo siempre en el futuro, desde su condición de obra apostólica, no política, la Asociación Católica de Propagandistas, promotora de estos Congresos a través de su Fundación Universitaria San Pablo CEU.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.