• ACTAS XIX CONGRESO CATÓLICOS Y VIDA PÚBLICA

    LA ACCIÓN SOCIAL DE LA IGLESIA. MADRID, 17, 18 Y 19 DE NOVIEMBRE DE 2017

    VARIOS AUTORES CEU EDICIONES (FUNDACIÓN SAN PABLO) Ref. 9788416477920 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La Iglesia sin caridad no existe: son palabras del Papa Francisco, palabras que han estado presentes durante los tres días que ha durado el XIX Congreso Católicos y Vida Pública. Un congreso organizado por la Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo CEU con el tít...
    Ancho: 135 cm Largo: 205 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-16477-92-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 04/05/2018
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : VARIOS AUTORES
    • Número de páginas : 386
    • Colección : CONGRESO CATOLICOS Y VIDA PÚBLICA
    • NumeroColeccion : 19
    La Iglesia sin caridad no existe: son palabras del Papa Francisco, palabras que han estado presentes durante los tres días que ha durado el XIX Congreso Católicos y Vida Pública. Un congreso organizado por la Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo CEU con el título La acción social de la Iglesia por el que han pasado los ponentes más cualificados de las realidades sociales más importantes de España y del mundo, desde Cáritas, Manos Unidas o Ayuda a la Iglesia Necesitada hasta Mensajeros de la Paz, pasando por la Comisión de Justicia y Paz y la Comunidad de Sant’Egidio.
    A su término, se ha hecho público un manifiesto en el que se expresa “el compromiso de participar activamente en la vida pública a través la política –una de las más altas formas de caridad–, desde los valores cristianos de la verdad, la justicia, la libertad y la dignidad irrenunciable de la persona, así como suscitar una concepción positiva y trascendente del hombre y de su destino”. El compromiso también se dirige a “promover comportamientos en favor de la cultura de la paz; a denunciar toda forma de explotación y consumismo, y a crear soluciones para superar las causas de la pobreza de tantos millones de hombres, mujeres, niños y ancianos descartados”.
    Hay apoyo total, como no podía ser de otra manera a la familia y a la igualdad de derechos de la mujer y la cultura del respeto a la vida “desde el momento de la concepción hasta la muerte natural. Tendemos la mano a los emigrantes y los acogemos como hermanos. Ponemos toda nuestra atención y cui dado en la salud del planeta –la casa de todos–, a través del uso racional de los bienes y la protección de la naturaleza. Testimoniamos y agradecemos el empeño de nuestros colegios, universidades y centros universitarios, así como de innumerables instituciones educativas de la Iglesia por llevar adelante proyectos de voluntariado y cooperación al desarrollo. Por eso, nos comprometemos a ser educadores según el corazón de Dios, convencidos de la importancia de la educación animada por la fe católica y su empeño por una formación integral, excelente, y abierta a los más auténticos valores humanos y cristianos”. Estos tres días de convivencia e intercambio de experiencias personales han servido también para que los más jóvenes tuvieran su lugar de encuentro con el objetivo principal de que fueran capaces de encontrar otras alternativas de ocio y desarrollar todo su potencial para ser conscientes de su responsabilidad frente a la sociedad del futuro. Un ejemplo ha sido el debate joven, que tuvo lugar en el colegio mayor San Pablo, en el que varios jóvenes desarrollaron sus experiencias. También hay que destacar la exposición de la acción social, realizada por la ACdP y sus centros educativos, titulada Custodios los unos de los otros, en la que se han podido conocer los centenares de proyectos realizados en más de 50 países por hombres y mujeres del CEU que “son custodios, dispuestos a trabajar por el bien común”. La solidaridad es uno de los pilares sobre los que el CEU desarrolla una educación en valores, fomentar “la toma de conciencia de las necesidades de los demás, la empatía con los más desfavorecidos y la colaboración a través de un espíritu solidario son algunas de las máximas de una institución encaminada a la formación integral desde la infancia”.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.