• LÉXICO DISPONIBLE DE HUELVA

    NIVEL 6 EDUCACIÓN PRIMARIA

    PRADO ARAGONÉS, JOSEFINA / CAMACHO GALLOSO, MARÍA VICTORIA UNIVERSIDAD DE HUELVA Ref. 9788496826410 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este trabajo tiene por objeto presentar el inventario del léxico disponible, esto es, el léxico que el hablante tiene más a mano en su mente y es capaz de usar en relación con determinados temas cotidianos de conversación, de los estudiantes preuniversitarios de la provincia de Huelva, al finalizar ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-96826-41-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 08/12/2008
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PRADO ARAGONÉS, JOSEFINA / CAMACHO GALLOSO, MARÍA VICTORIA
    • Número de páginas : 302
    • Colección : ARIAS MONTANO
    • NumeroColeccion : 91
    Este trabajo tiene por objeto presentar el inventario del léxico disponible, esto es, el léxico que el hablante tiene más a mano en su mente y es capaz de usar en relación con determinados temas cotidianos de conversación, de los estudiantes preuniversitarios de la provincia de Huelva, al finalizar la etapa formativa de Bachillerato y antes de que se produzca su ingreso en la Universidad. Corresponde a la edición de la primera fase de resultados del Proyecto de Investigación y Desarrollo Tecnológico ?El léxico disponible de Huelva y su provincia: aportación de datos y replanteamiento teórico? (BFF 2002-02246), subvencionado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y los Fondos FEDER, que se está desarrollando en el departamento de Filología Española y sus Didácticas y que, próximamente se verá completado con la publicación de los resultados de disponibilidad léxica de los alumnos de 4º curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria y 6º curso de Enseñanza Primaria, de manera que podremos disponer de importantes datos que nos permitirán valorar la progresión de disponibilidad léxica del alumnado onubense en su etapa de formación obligatoria. Este repertorio léxico forma parte de un proyecto más amplio y ambicioso, el Proyecto Panhispánico de disponibilidad léxica, dirigido por el profesor Humberto López Morales, que tiene como finalidad recopilar el léxico disponible de los estudiantes preuniversitarios de los países de habla hispana a ambos lados del Atlántico. Dicho Proyecto Panhispánico, que se inició en la comunidad de habla hispana en los noventa, permitirá, en una primera etapa, elaborar distintos corpus de disponibilidad léxica por regiones, que reflejen lo específico de cada zona, y comparar los léxicos disponibles de distintas comunidades de habla hispana; y, en una etapa posterior, confeccionar un diccionario de léxico disponible de España y de Hispanoamérica, que recogerá lo común de todos los proyectos regionales, con el fin de conocer la verdadera realidad léxica de nuestra lengua en ese estadio formativo. En España ya son muchas las regiones que han aportado sus repertorios de disponibilidad léxica a este ingente proyecto y otras están a punto de hacerlo, entre ellas Andalucía. Este trabajo, que supone la aportación de la provincia de Huelva a dicho proyecto de la Comunidad autónoma andaluza, se suma al que otras provincias ya han presentado, como Almería, Cádiz y Córdoba, y esperamos que pronto se vea completado con los del resto de las provincias que en la actualidad están trabajando en ello. Su contenido es el siguiente: En primer lugar, se presenta una breve descripción del contexto geográfico en el que se ha llevado a cabo la investigación, la provincia de Huelva. A continuación se exponen los fundamentos teóricos de la investigación. Asimismo, describimos la metodología seguida en dicha investigación, que es idéntica a la seguida en otras investigaciones de disponibilidad léxica, en la que damos cuenta de la selección de los centros donde se ha llevado a cabo la misma y las características de los sujetos encuestados. Detallamos después el proceso seguido en la edición de los materiales. Finalmente aportamos el diccionario de disponibilidad léxica de los alumnos preuniversitarios de la provincia de Huelva, ordenado de mayor a menor rango de disponibilidad y también por orden alfabético. Estos datos empíricos sin duda suponen valiosos materiales que han abierto nuevos caminos a diversas disciplinas lingüísticas y especialmente a las aplicadas a la enseñanza de la lengua.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.