La Asociación Española de Economía Agraria (AEEA) y la Sociedade Portuguesa de Estudos Rurais (SPER), con la colaboración de los Grupos de Sociología Rural y Sociología de la Alimentación de la Federación Española de Sociología (FES), la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) y la Sociedad Española...
La Asociación Española de Economía Agraria (AEEA) y la Sociedade Portuguesa de Estudos Rurais (SPER), con la colaboración de los Grupos de Sociología Rural y Sociología de la Alimentación de la Federación Española de Sociología (FES), la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) y la Sociedad Española de Historia Agraria (SEHA), organizaron el X Coloquio Ibérico de Estudios Rurales en Palencia (CIER) durante los días 16 y 17 de octubre de 2014. El lema del Congreso, Territorios Rurales, Agriculturas Locales y Cadenas Alimentarias, se hace eco de la pluralidad de intereses y enfoques metodológicos de las diferentes sociedades científicas de estudios rurales, así como de las prioridades que en estos momentos tienen los territorios rurales de España y Portugal
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.