• PATRIMONIO ESPAÑOL EN ESTADOS UNIDOS:EL CASO DE SAN MARTÍN DE FUENTIDUEÑA (SEGOVIA)

    CORTÉS MESEGUER, LUIS / MARÍN SÁNCHEZ, RAFAEL / ESTEBAN CHAPAPRÍA, JULIÁN / OTERO PAILOS, JORGE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Ref. 9788490485026 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Los gobiernos de España y Estados Unidos en 1957, tras largas gestiones que habían comenzado en 1935, a través del Metropolitan Art Museum de Nueva York y el Museo del Prado,suscribieron un convenio para llevar a cabo un intercambio del ábside de San Martín de Fuentidueña por una serie de pinturas d...
    Ancho: 210 cm Largo: 300 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9048-502-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 23/03/2016
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CORTÉS MESEGUER, LUIS / MARÍN SÁNCHEZ, RAFAEL / ESTEBAN CHAPAPRÍA, JULIÁN / OTERO PAILOS, JORGE
    • Número de páginas : 164
    • Colección : UPV[SCIENTIA]
    Los gobiernos de España y Estados Unidos en 1957, tras largas gestiones que habían comenzado en 1935, a través del Metropolitan Art Museum de Nueva York y el Museo del Prado,suscribieron un convenio para llevar a cabo un intercambio del ábside de San Martín de Fuentidueña por una serie de pinturas de la iglesia de San Baudelio de Berlanga (Soria), seis de los veintitrés existentes en su poder. A partir de este ejemplo de intercambio cultural, como uno de los ejes de la exposición en el Instituto Cervantes de Nueva York, se estudia el fenómeno del elginismo del patrimonio español y se abre el debate sobre el estado actual sobre la conservación y emplazamiento de dicho fragmento arquitectónico en Nueva York y los restos de la iglesia de Fuentidueña (Segovia)

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.