• IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. COMENTARIOS Y CASOS PRÁCTICOS

    ALONSO ALONSO, ROBERTO CEF CENTRO ESTUDIOS FINANCIERO Ref. 9788445429747 Ver otros productos del mismo autor
    Este manual ha sido concebido tras una larga trayectoria docente y profesional, con lo que se busca aunar esta doble visión que ofrece el mundo del derecho, y destaca por su sentido práctico y didáctico, que se pone de manifiesto tanto en las explicaciones teóricas como en los numerosos ejemplos que...
    Ancho: 210 cm Largo: 290 cm Peso: 2570 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    150,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-454-2974-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 10/07/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ALONSO ALONSO, ROBERTO
    • Número de páginas : 1526
    Este manual ha sido concebido tras una larga trayectoria docente y profesional, con lo que se busca aunar esta doble visión que ofrece el mundo del derecho, y destaca por su sentido práctico y didáctico, que se pone de manifiesto tanto en las explicaciones teóricas como en los numerosos ejemplos que se entremezclan. La obra se presenta estructurada en dos volúmenes y en este primero se desgranan, a lo largo de 12 Unidades, los aspectos materiales, personales y temporales del impuesto, así como la cuantificación de los distintos componentes que integran la renta objeto de gravamen.

    La monografía, que permite un conocimiento preciso y completo de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del impuesto sobre la renta de las personas físicas (LIRPF), y de su reglamento de desarrollo (RD 439/2007, de 30 de marzo), se presenta totalmente al día, ya que incorpora las múltiples modificaciones introducidas en ambas normas a lo largo de sus ocho para nueve años de vigencia, toda vez que viene siendo objeto de actualización anual.

    Entre todas las modificaciones llevadas a cabo destaca, por su envergadura, la operada por la Ley 26/2014, de 27 de noviembre, por la que se modifican la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del impuesto sobre la renta de las personas físicas, el texto refundido de la Ley del impuesto sobre la renta de no residentes, aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, y otras normas tributarias, cuyo artículo primero, en el que se aborda la modificación de la Ley 35/2006, consta de 98 apartados.

    Destacar que tras esta extensa modificación de la Ley del IRPF se mantiene la estructura básica del impuesto, pero se introducen una pluralidad de modificaciones que podemos presentar, siguiendo la exposición de motivos de la Ley 26/2014, agrupadas en tres grandes bloques:

    Modificaciones que buscan minorar la carga tributaria soportada por los contribuyentes, con especial incidencia para los perceptores de rendimientos del trabajo y de actividades económicas de renta más baja y para quienes soporten mayores cargas familiares.
    Modificaciones que buscan fomentar el ahorro a largo plazo, al tiempo que se dota de una mayor homogeneidad al tratamiento fiscal de las distintas rentas del ahorro.
    Modificaciones que pretenden suprimir incentivos fiscales de forma generalizada para todos los contribuyentes.
    Señalar por último que, junto al triple objetivo reseñado que persigue la reforma del IRPF operada por la Ley 26/2014, se han introducido otras medidas con las que se pretende fomentar la mejora del medioambiente o simplificar el impuesto. Todas ellas resultan convenientemente abordadas.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.