• INDUSTRIA 5.0, TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y PILARES DE LAS PENSIONES: DEL INGRESO MÍNIMO VITAL A LA NUEVA PREVISIÓN SOCIAL PROFESIONAL

    MOLINA NAVARRETE, CRISTÓBAL / VILLAR CAÑADA, ISABEL MARÍA CEF CENTRO ESTUDIOS FINANCIERO Ref. 9788445442944 Ver otros productos del mismo autor
    A diferencia del más extendido «Industria 4.0», centrado en la dimensión económica de la innovación tecnológica, el nuevo concepto acuñado por la Comisión Europea, «Industria 5.0», propone resituar en el centro de la transformación digital a la persona y la sociedad. La nueva era digital no solo ha ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 380 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    27,51 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-454-4294-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 07/04/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MOLINA NAVARRETE, CRISTÓBAL / VILLAR CAÑADA, ISABEL MARÍA
    • Número de páginas : 240
    A diferencia del más extendido «Industria 4.0», centrado en la dimensión económica de la innovación tecnológica, el nuevo concepto acuñado por la Comisión Europea, «Industria 5.0», propone resituar en el centro de la transformación digital a la persona y la sociedad. La nueva era digital no solo ha de facilitar la transición hacia una «economía verde», sino también «inclusiva». Todas las grandes instituciones jurídicas del Estado deben ponerse al servicio de la consecución de ese paradigma de una economía digital, verde e inclusiva, incluido el sistema de la Seguridad Social y sus diversas ramas, también la de las pensiones.

    En esa dirección, el sistema de pensiones está viviendo un momento de reestructuración. A tal fin, junto a las reformas del «pilar 1» (nivel público), para hacerlo más sostenible (ej. Ley 21/2021, de 28 de diciembre) ha remozado el «pilar 0» (nivel mínimo), a través del ingreso mínimo vital (Ley 19/2021, de 20 de diciembre), al tiempo que propone edificar un robusto –hoy inexistente– «pilar 2» (nivel complementario, mediante la potenciación de los planes de pensiones del sistema de empleo (anteproyecto de la Ley de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo).

    Esta obra analiza con detalle estos importantes cambios, unos formalizados en el BOE, otros a punto de serlo. Es el primer estudio monográfico que se realiza, de manera sistemática, de las numerosas reformas del sistema de la Seguridad Social en general, y de su rama de pensiones en particular desde esta perspectiva de su contribución relevante a un modelo de crecimiento más digital, ecológico e inclusivo. Una exigencia de los «Next Generation EU».

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.