• MARCA COMUNITARIA

    CARRASCOSA GONZALEZ, J. / SORIANO, F. J. COMARES Ref. 9788498361360 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La presente obra constituye un comentario a los artículos 90 a 104, ambos inclusive, del Reglamento (CE) del Consejo de 20 diciembre 1993 sobre la marca comunitaria (Diario Oficial núm. L 011 de 14/01/1994). Dichos preceptos componen el Título X de dicho texto legal, cuya rúbrica es «Competencia y p...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9836-136-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 14/12/2006
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CARRASCOSA GONZALEZ, J. / SORIANO, F. J.
    • Número de páginas : 0
    • Colección : CIENCIA JURÍDICA Y DERECHO INTERNACIONAL
    La presente obra constituye un comentario a los artículos 90 a 104, ambos inclusive, del Reglamento (CE) del Consejo de 20 diciembre 1993 sobre la marca comunitaria (Diario Oficial núm. L 011 de 14/01/1994). Dichos preceptos componen el Título X de dicho texto legal, cuya rúbrica es «Competencia y procedimiento en materia de acciones judiciales relativas a marcas comunitarias».
    Se trata de un comentario breve y conciso, de marcado carácter práctico. Su objetivo fundamental es ofrecer a los operadores jurídicos un material explicativo de los complejos problemas que suscitan los litigios internacionales relativos a la marca comunitaria, especialmente cuando la jurisdicción española es la protagonista.
    La importancia objetiva de este tema viene subrayada por los datos. Sólo en el año 2005 se concedieron 59.695 marcas comunitarias. Al momento presente, mayo 2006, se han concedido más de 300.000 marcas comunitarias desde que la «marca comunitaria» comenzara su andadura. Y lo que es llamativo: el 36.08% de las marcas comunitarias concedidas lo han sido a favor de titulares radicados fuera de la Unión Europea. El país con mayor número de marcas comunitarias son los Estados Unidos de América (69.905 marcas comunitarias), lo que constituye un 23.02% de todas las marcas comunitarias hoy existentes en el mundo. Los sujetos radicados en Japón detentan más de 9.000 marcas comunitarias y los radicados en Canadá, más de 2.500. Estas cifras sirven en bandeja de plata los problemas de Derecho internacional privado: determinación del tribunal estatal competente, de la legislación nacional aplicable y de los efectos jurídicos extraterritoriales de las resoluciones judiciales. El operador jurídico dedicado a la marca comunitaria encontrará cumplida respuesta a sus preguntas en este campo jurídico, así como en todos aquéllos aspectos imprescindibles en la litigación internacional: medidas cautelares, reconvención, sanciones, conexión de causas, recursos, y un completo estudio de las competencias objetivas en materia de vilación y validez de la marca comunitaria.

    Alicante - Murcia
    21 de mayo de 2006

    ABREVIATURAS .

    TÍTULO X
    COMPETENCIA Y PROCEDIMIENTO EN MATERIA DE ACCIONES JUDICIALES RELATIVAS A MARCAS COMUNITARIAS

    SECCIÓN PRIMERA
    APLICACIÓN DEL CONVENIO DE EJECUCIÓN

    Artículo 90. Aplicación del convenio de ejecución .
    Javier Carrascosa González
    1. SUMARIO .
    A. Aspectos generales .
    B. El Reglamento (CE) núm. 44/2001 de 22 de diciembre 2000 relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil .
    1. Aspectos básicos .
    2. Ámbito de aplicación material del Reglamento 44/2001 .
    3. La competencia judicial internacional en el Reglamento 44/2001: funcionamiento general del sistema .
    4. Los foros exclusivos .
    5. La sumisión expresa .
    6. La sumisión tácita .
    7. Domicilio del demandado .
    8. Foros especiales por razón de la materia .
    9. Foros de vinculación procesal .
    10. Control de oficio de la competencia en el Reglamento 44/2001
    11. Garantías procesales y Reglamento 44/2001 .
    12. Litispendencia en el Reglamento 44/2001 .
    13. Demandas conexas en el Reglamento 44/2001 .

    SECCIÓN SEGUNDA
    LITIGIOS EN MATERIA DE VIOLACIÓN Y DE VALIDEZ
    DE LAS MARCAS COMUNITARIAS

    Artículo 91. Tribunales de marcas comunitarias .
    Francisco José Soriano Guzmán
    1. INTRODUCCIÓN .
    Concordancias internas .
    Concordancias externas .
    Reseña jurisprudencial .
    2. SUMARIO .
    A. Los tribunales nacionales de marca comunitaria .
    B. La Jurisdicción española de la Marca Comunitaria .
    C. Las funciones de los tribunales de marca comunitaria .
    Artículo 92. Competencia en materia de violación y de validez .
    Francisco José Soriano Guzmán
    1. INTRODUCCIÓN .
    Concordancias internas .
    Concordancias externas .
    Reseña jurisprudencial .
    2. SUMARIO .
    A. El significado de la exclusividad competencial .
    B. Las acciones por violación de la marca comunitaria .
    B1. Los actos de violación de la marca comunitaria .
    B2. Las acciones por violación de la marca comunitaria .
    I. La legitimación para el ejercicio de acciones por violación de la marca: a) El titular registral. b) El solicitante de una marca comunitaria. c) La legitimación del licenciatario. d) La legitimación en el asunto «Lukoil»: acción ejercitada por un no titular de la marca comunitaria .
    II. Catálogo de acciones por infracción de la marca comunitaria .
    a) La acción de cesación de lo actos que violan el derecho de marca .
    b) La acción de remoción .
    c) La acción de remoción .
    d) La acción de difusión .
    e) La acción de indemnización de los daños y perjuicios sufridos. Presupuestos de la indemnización de daños y perjuicios: la responsabilidad objetiva, la responsabilidad por advertencia, la responsabilidad por culpa y la responsabilidad objetivada. La prueba de los daños y perjuicios sufridos. Cálculo de la indemnización de daños y perjuicios: pérdidas sufridas, ganancias dejadas de obtener, perjuicio causado al prestigio de la marca, indemnización mínima .
    III. La acumulación de acciones por violación de marca comunitaria y de acciones por competencia desleal .
    IV. La acumulación, a la acción por infracción de la marca comunitaria, de acciones de nulidad de marcas nacionales e internacionales: el conocido como asunto «Chatka»
    V. Ejercicio simultáneo de acciones por violación de marcas comunitarias y de marcas nacionales paralelas .
    VI. Ejercicio sucesivo de acciones por violación de marcas nacionales y comunitarias paralelas .
    VII. La acción por intento de violación de la marca comunitaria .
    VIII. Las acciones de comprobación de inexistencia de violación .
    IX. La acción de indemnización prevista en el Art. 92. c, por hechos del Art. 93 .
    X. La demandas de reconvención por caducidad o por nulidad de la marca comunitaria, contempladas en el Art. 96 .
    XI. Otras competencias asumidas por la Jurisdicción española de la Marca Comunitaria. La acción del Art. 18 RMC. Litigios promovidos al amparo del RMC .
    Artículo 93. Competencia internacional .
    Javier Carrascosa González
    1. SUMARIO .
    A. Criterios de atribución de la competencia judicial internacional .
    B. Reglas: 1.ª La sumisión. 2.ª El domicilio o establecimiento del demandado. 3.ª El domicilio o establecimiento del demandante. 4.ª La Jurisdicción española de la Marca Comunitaria. 5ª Criterios alternativos de atribución de la competencia .
    Artículo 94. Alcance de la competencia .
    Francisco José Soriano Guzmán
    1. INTRODUCCIÓN .
    Concordancias internas .
    Concordancias externas .
    Reseña jurisprudencial .
    2. SUMARIO .
    A. El alcance de la competencia de los tribunales de marca comunitaria
    B. Supuestos prácticos de determinación del alcance de la competencia
    Artículo 95. Presunción de validez - Defensas en cuanto al fondo .
    Francisco José Soriano Guzmán
    1. INTRODUCCIÓN .
    Concordancias internas .
    Concordancias externas .
    Reseña jurisprudencial .
    2. SUMARIO .
    A. La presunción de validez de la marca comunitaria .
    B. La imposibilidad de impugnar la validez mediante el ejercicio de la acción del Art. 92.b .
    C. La excepción de caducidad y/o nulidad de la marca comunitaria .
    C1. La excepción de uso insuficiente de la marca comunitaria .
    C2. La excepción de nulidad de la marca comunitaria por preexistencia de un derecho del demandado .
    Artículo 96. Demanda de reconvención .
    Francisco José Soriano Guzmán
    1. INTRODUCCIÓN .
    Concordancias internas .
    Concordancias externas .
    Reseña jurisprudencial .
    2. SUMARIO .
    A. La nulidad y la caducidad de la marca comunitaria: la OAMI y los tribunales de marca comunitaria .
    A1. El procedimiento de nulidad y caducidad ante la OAMI .
    B. La demanda de reconvención: cuestiones procesales .
    C. Motivos de reconvención: la nulidad y la caducidad de la marca .
    D. Causas de nulidad .
    D1. Causas de nulidad absoluta .
    D2. Causas de nulidad relativa .
    E. Causas de caducidad .
    E1. La caducidad por no uso .
    E2. La caducidad por vulgarización .
    E3. Caducidad por inducción a error .
    F. La remisión a los apartados dos a cinco del Art. 56 .
    F1. La remisión a los Arts. 56.2 y 56.3 .
    F2. La remisión al Art. 56.4 .
    F3. La remisión al Art. 56.5 .
    G. La cosa juzgada que producen las resoluciones de la OAMI en materia de nulidad y/o caducidad .
    H. Los efectos de la declaración de nulidad o de caducidad de la marca comunitaria .
    H1. Los efectos de la declaración de caducidad de los derechos del titular de la marca .
    H2. Los efectos de la declaración de nulidad de la marca comunitaria .
    H3. Excepciones al efecto retroactivo de la declaración de caducidad o de nulidad .
    I. La invitación del tribunal de marca comunitaria para que el demandado acuda a la OAMI: el Art. 96.7 .
    Artículo 97. Derecho aplicable .
    Francisco José Soriano Guzmán y Javier Carrascosa González
    1. INTRODUCCIÓN .
    Concordancias internas .
    Concordancias externas .
    Reseña jurisprudencial .
    2. SUMARIO .
    A. El derecho aplicable a los litigios relativos a las marcas comunitarias .
    B. La remisión a las normas procesales nacionales .
    C. Las normas procesales españolas, aplicables a los procedimientos de marca comunitaria .
    Artículo 98. Sanciones .
    Francisco José Soriano Guzmán y Javier Carrascosa González
    1. INTRODUCCIÓN .
    Concordancias internas .
    Concordancias externas .
    Reseña jurisprudencial .
    2. SUMARIO .
    A. La orden de prohibición de actos de infracción de la marca comunitaria .
    B. Determinación de la ley aplicable a las sanciones por actos de violación de la marca comunitaria .
    Artículo 99. Medidas provisionales y cautelares .
    Francisco José Soriano Guzmán y Javier Carrascosa González
    1. INTRODUCCIÓN .
    Concordancias internas .
    Concordancias externas .
    Reseña jurisprudencial .
    2. SUMARIO .
    A. Reglas de competencia judicial internacional en materia de medidas cautelares .
    B. Las medidas cautelares ante los tribunales de marca comunitaria .
    C. Peculiaridades procesales de las medidas solicitadas ante la Jurisdicción española de la Marca Comunitaria: 1. Momento para la solicitud de las medidas cautelares. 2. Inaplicación del Art. 136.3 LP. 3. Innecesariedad de la explotación de la marca. 4. La caución sustitutoria. 5. Las cauciones temporales. 6. Alzamiento de la medida cautelar tras sentencia no firme. 7. Trámite tras sentencia estimatoria .
    D. Catálogo de medida cautelares que se pueden solicitar ante los tribunales de marca comunitaria: La cesación de actos que pueden suponer infracción de la marca comunitaria. La retención y depósito de objetos. El afianzamiento de daños y perjuicios. La anotación preventiva .
    Artículo 100. Normas específicas en materia de conexión de causas .
    Francisco José Soriano Guzmán
    1. INTRODUCCIÓN .
    Concordancias internas .
    2. SUMARIO .
    A. Las normas específicas en materia de conexión de causas .
    B. La litispendencia en los procedimientos de los tribunales de marca comunitaria, por la previa impugnación de la validez de la marca comunitaria .
    C. La litispendencia en los procedimientos ante la OAMI. D. Las medidas cautelares durante la suspensión .
    D. Medidas cautelares durante la suspensión .
    Artículo 101. Competencia de los tribunales de marcas comunitarias de segunda instancia - Recurso de casación .
    Francisco José Soriano Guzmán
    1. INTRODUCCIÓN .
    Concordancias internas .
    Concordancias externas .
    Reseña jurisprudencial .
    2. SUMARIO .
    A. La recurribilidad de las resoluciones dictadas por los Juzgados de Marca Comunitaria .
    B. Recursos contra las sentencias del Tribunal de Marca Comunitaria .

    SECCIÓN TERCERA
    OTROS LITIGIOS RELATIVOS A MARCAS COMUNITARIAS

    Artículo 102. Disposiciones adicionales sobre la competencia de los tribunales nacionales distintos de los tribunales de marcas comunitarias .
    Javier Carrascosa González
    Artículo 103. Obligación del tribunal nacional .
    Francisco José Soriano Guzmán
    1. INTRODUCCIÓN .
    Concordancias internas .
    2. SUMARIO .
    A. La presunción de validez de la marca comunitaria ante órganos distintos de los de la Jurisdicción de la marca comunitaria .

    SECCIÓN CUARTA

    Artículo 104. Disposición transitoria sobre la aplicación del Convenio de ejecución
    Javier Carrascosa González

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.