• CORRUPCION POLITICA EN EPOCA DE JULIO CESAR, LA

    GONZALEZ ROMANILLOS, JOSE ANTONIO COMARES Ref. 9788498365351 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Desde los comienzos de mi actividad investigadora he sentido un especial interés en el estudio del crimen repetundarum. De hecho, mi tesis doctoral ya se centró en el análisis de distintos aspectos del delito de concusión desde su origen hasta la lex Cornelia de repetundis?1. Desde entonces, he real...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9836-535-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 28/05/2009
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GONZALEZ ROMANILLOS, JOSE ANTONIO
    • Número de páginas : 0
    • Colección : DERECHO ROMANO Y CIENCIA JURÍDICA EUROPEA * SECCIÓN NEXUM
    Desde los comienzos de mi actividad investigadora he sentido un especial interés en el estudio del crimen repetundarum. De hecho, mi tesis doctoral ya se centró en el análisis de distintos aspectos del delito de concusión desde su origen hasta la lex Cornelia de repetundis?1. Desde entonces, he realizado diversos trabajos sobre diferentes cuestiones relacionadas con el crimen repetundarum?2, los cuales se han circunscrito, por diversos motivos, a la época comprendida entre la creación de la quaestio de repetundis y la lex Cornelia de Sila?3. Con esta publicación, por tanto, pretendo que quede completado, al menos desde el punto de vista temporal, el análisis del tribunal de concusión en época republicana.
    Otro de las razones que me han llevado a realizar este estudio es que, en mi opinión, existen todavía ciertas cuestiones relativas a la lex Iulia de repetundis que no han sido resueltas satisfactoriamente. Esta circunstancia viene determinada por el hecho de que las fuentes literarias de la época son, en la mayoría de las ocasiones, excesivamente vagas e imprecisas, cuando no contradictorias. El caso más representativo, en este sentido, es la determinación de las conductas delictivas que la disposición normativa contemplaba.
    A todo esto hay que adicionar que los trabajos que hasta hoy se han publicado sobre la materia han sido generalmente de carácter parcial o demasiado genéricos?4. No parece impertinente, en consecuencia, realizar un estudio monográfico de la lex Iulia repetundarum, insertado no solo en la historia evolutiva de la quaestio de repetundis, sino también en el desarrollo del sistema represivo de las quaestiones perpetuae republicanas.

    I. ABREVIATURAS
    II. NOTA PRELIMINAR
    III. INTRODUCCIÓN
    IV. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA
    V LEGITIMACIÓN PROCESAL PASIVA
    VI. LEGITIMACIÓN PROCESAL ACTIVA
    A. Sujetos pasivos del crimen repetundarum
    B. Legitimación procesal activa
    VII. OBJETO DE LA LEX IULIA DE REPETUNDIS
    A. Introducción
    B. Conductas que implican un enriquecimiento del sujeto activo del delito.
    1. Conductas encuadrables en la configuración tradicional del crimen repetundarum
    2. Otro tipo de comportamientos ilícitos
    C. Conductas que no implican necesariamente un enriquecimiento del sujeto activo del delito
    1. Naturaleza jurídica
    1.1. Introducción
    1.2. Procesos instaurados contra A. Gabinio
    1.2.1. Marco histórico
    1.2.2. Juicio de maiestate
    1.2.3. Juicio de repetundis
    1.3. Conclusión
    D. Consideraciones finales
    VIII. ALBUM IUDICUM Y CUESTIONES PROCEDIMENTALES
    A. Album iudicum
    B. Procedimiento
    IX. PENAS
    A. Pena pecuniaria
    B. Pena capital
    C. Consideraciones finales
    X. SC. CALVISIANUM
    XI. CONCLUSIÓN
    XII. BIBLIOGRAFÍA
    XIII. ÍNDICE DE FUENTES

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.