• POLITICA DE PENSIONES EN EL ESTADO SOCIAL EN TRANSFORMACI, LA

    MONEREO PEREZ, J. L. COMARES Ref. 9788498366723 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El Estado del bienestar es uno de los temas más debatidos y discutidos durante las últimas décadas. Desde las sucesivas crisis económicas, se viene cuestionando la viabilidad financiera y económica de los regímenes de protección social, tanto en España como en otros países desarrollados y no desarro...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    30,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9836-672-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 19/04/2010
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MONEREO PEREZ, J. L.
    • Número de páginas : 0
    • Colección : DERECHO Y SEGURIDAD SOCIAL
    El Estado del bienestar es uno de los temas más debatidos y discutidos durante las últimas décadas. Desde las sucesivas crisis económicas, se viene cuestionando la viabilidad financiera y económica de los regímenes de protección social, tanto en España como en otros países desarrollados y no desarrollados. Algunos analistas advierten que las proyecciones demográficas y económicas cuestionan la viabilidad económica y política futura del Estado del bienestar español.
    La argumentación más extendida es la siguiente: el aumento de la esperanza de vida, la reducción de la natalidad, el envejecimiento de la pirámide demográfica y la reducción de la proporción activos/pasivos cuestionan la futura estabilidad económica del sistema público de pensiones, no sólo en España, sino en la práctica totalidad de países desarrollados.
    En opinión de muchos expertos, el Estado del bienestar, y más concretamente los sistemas de Seguridad Social se encontrarían sometidos a presiones, tanto por el lado de los gastos como de los ingresos, que explicarían que, periódicamente, se hable de una crisis financiera de carácter estructural, para algunos, y coyuntural, para otros.
    En el contexto de este debate, el presente trabajo se plantea analizar los efectos del fenómeno de la inmigración sobre la viabilidad futura del Estado del bienestar y, especialmente, sobre el sistema de pensiones en España. La estructura seguida en el trabajo es la siguiente. En el apartado 2 se realiza una breve reflexión sobre lo que representa el equilibrio financiero del sistema de Seguridad Social. En el siguiente apartado 3, se repasan las principales implicaciones demográficas del fenómeno de la inmigración en España. Seguidamente, se recoge alguna evidencia empírica de las pensiones contributivas y no contributivas a trabajadores extranjeros (apartado 4). En el apartado 5, se estudia la relación teórica entre la inmigración y el Estado del bienestar. Seguidamente, se analizan los principales efectos a corto y a largo plazo del fenómeno inmigratorio sobre el Estado del bienestar español. Finalmente, se acaba el trabajo con unas breves conclusiones y algunas propuestas de reforma del sistema de pensiones español.

    Capítulo 1
    Evolución demográfica, inmigración y sistema de pensiones en España.?Carlos OCHANDO CLARAMUNT, Isidro ANTUÑANO MARURI, Ángel SOLER GUILLÉN .

    Capítulo 2
    Reparto y capitalización en la financiación de las pensiones (España en el contexto europeo).?Mikel DE LA FUENTE LAVÍN .

    Capítulo 3
    Restructuración de empresas y edad de jubilación: Una reforma necesaria.?José Luis MONEREO PÉREZ .

    Capítulo 4
    La incapacidad permanente en la ley 40/2007, de 4 de diciembre, de medidas en materia de Seguridad Social.?Mikel DE LA FUENTE LAVÍN, Natalia TOMÁS JIMÉNEZ .

    Capítulo 5
    La protección por muerte y supervivencia en la Ley 40/2007, de 4 de diciembre.?Juan Antonio MALDONADO MOLINA, Juan ROMERO CORONA .

    Capítulo 6
    El espacio de las pensiones privadas: Los planes de pensiones.?José Luis MONEREO PÉREZ, Juan Antonio FERNÁNDEZ BERNAT .

    Capítulo 7
    Las reformas «racionalizadoras» de las pensiones en la Unión Europea: crítica del sistema de pensiones.?Juan TORRES LÓPEZ .

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.