• IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES. SUS INSTRUMENTOS Y REGIMEN

    INSTRUMENTOS JURÍDICOS Y RÉGIMEN DE GARANTÍAS

    PEREZ-UGENA COROMINA, MARIA COMARES Ref. 9788490453087 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El tema objeto de este trabajo es la igualdad y en especial en lo que afecta a la relación entre mujeres y hombres. Tratamos sobre lo que se ha denominado «construcción de género». Y nuestra aproximación al tema es a través del estudio de los instrumentos con los que contamos desde el Derecho Públic...
    Dimensiones: 240 x 170 x 9 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    14,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9045-308-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 27/07/2015
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PEREZ-UGENA COROMINA, MARIA
    • Número de páginas : 152
    • Colección : DERECHO CONSTITUCIONAL
    El tema objeto de este trabajo es la igualdad y en especial en lo que afecta a la relación entre mujeres y hombres. Tratamos sobre lo que se ha denominado «construcción de género». Y nuestra aproximación al tema es a través del estudio de los instrumentos con los que contamos desde el Derecho Público. Utilizamos el término género a lo largo de nuestro estudio y no sexo, para referirnos, básicamente, a la aplicación del principio de igualdad en esta materia, entendido «igualdad» en un sentido amplio y no solo como equivalente a «discriminación».
    Se trata de un término surgido como consecuencia de los movimientos feministas durante los años sesenta y setenta del siglo XX, con especial protagonismo del contexto anglosajón y que fue acuñado alrededor del año 1995, con ocasión de la IV Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la mujer, que tuvo lugar en Pekín durante el mes de septiembre.
    La definición que el Comité Preparatorio de Pekín propuso de «género» es la siguiente: «Género se refiere a los roles y responsabilidades de la mujer y del hombre que son determinados socialmente. El género se relaciona con la forma en que se nos percibe y se espera que pensemos y actuemos como mujeres y hombres, por la forma en que la sociedad está organizada, no por nuestras diferencias biológicas». El género se refiere, por tanto, a las relaciones entre mujeres y hombres basadas en roles definidos socialmente, que se asignan a uno u otro sexo.

    I. INTRODUCCIÓN .
    A. PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN .
    B. ANTECEDENTES DE LA CONSTRUCCIÓN DE GÉNERO .
    C. ENFOQUES, PROCESOS Y TÁCTICAS. TRANSVERSALIDAD COMO PRINCIPIO BÁSICO EN EL TRATAMIENTO DE GÉNERO .

    II. IGUALDAD FORMAL VERSUS IGUALDAD REAL Y EFECTIVA .
    A. ASPECTOS GENERALES. INTRODUCCIÓN .
    B. IGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE GÉNERO .

    III. EL LENGUAJE Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NO SEXISTAS COMO INSTRUMENTOS PARA LA IGUALDAD .
    A. LENGUAJE Y CONSTRUCCIÓN DE GÉNERO .
    B. EL PAPEL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA IMAGEN DE LA MUJER.

    IV. IGUALDAD POLÍTICA. REPRESENTACIÓN Y PARTICIPACIÓN .
    A. REPRESENTACIÓN. LA SUCESIÓN EN LA CORONA .
    B. SISTEMA DE PARTICIPACIÓN PARITARIO O EQUILIBRADO .

    V. ESPACIOS MULTICULTURALES Y GÉNERO .
    A. INTRODUCCIÓN .
    B. CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA .
    C. MEDIACIÓN INTERCULTURAL .
    D. POSICIÓN DEL ESTADO .
    E. LA CUESTIÓN DEL VELO ISLÁMICO .

    VI. VIOLENCIA Y GÉNERO. RESULTADOS DE UN FRACASO EVIDENTE .
    A. LA VIOLENCIA DE GÉNERO. ASPECTOS GENERALES .
    B. MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

    VII. RÉGIMEN DE GARANTÍAS EN LOS DISTINTOS ÁMBITOS REGULADORES .
    A. INTRODUCCIÓN .
    B. GARANTÍAS INTERNACIONALES .
    C. SISTEMA DE PROTECCIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA .
    D. RÉGIMEN INTERNO DE PROTECCIÓN .

    VIII. CONCLUSIONES .

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.