• INTRODUCCION A LA ANTROPOLOGIA JURIDICA ROMANA

    RIBAS ALBA, JOSE MARIA COMARES Ref. 9788490450253 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Por lo demás, todo el derecho que usamoso bien trata de las personas, o bien de las cosas, o bien de las acciones. Pero consideremos primero el relativo a las personas.Gayo, Instituciones I, 8Actuar, en su sentido más general, significatomar una iniciativa, comenzar (como indica la palabragriega ar...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    14,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9045-025-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 04/02/2013
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : RIBAS ALBA, JOSE MARIA
    • Número de páginas : 0
    • Colección : DERECHO ROMANO Y CIENCIA JURÍDICA EUROPEA * SECCIÓN NEXUM
    Por lo demás, todo el derecho que usamos
    o bien trata de las personas, o bien de las cosas,
    o bien de las acciones. Pero consideremos
    primero el relativo a las personas.

    Gayo, Instituciones I, 8
    Actuar, en su sentido más general, significa
    tomar una iniciativa, comenzar (como indica la palabra
    griega archein, «comenzar», «conducir» y finalmente «gobernar»),
    poner algo en movimiento (que es el significado originario del agere latino).
    Debido a que son inititum los recién llegados y principiantes, por virtud del nacimiento,
    los hombres toman la iniciativa, se aprestan a la acción. [Initium] ergo
    ut esset, creatus est homo, ante quem nullus fuit («para que hubiera un comienzo,
    fue creado el hombre, antes del cual no había nadie»), dice san Agustín en su
    filosofía política.

    Hannah Arendt, La condición humana, capítulo V

    De los límites de esta obra .
    Antropologías implícitas y antropologías reflexivas .
    ¿Qué es derecho? .
    Derecho y ciencia del derecho: la singularidad de Roma .
    La antropología realista de los juristas romanos .
    El individuo y el grupo .
    Caput, anima, genius .
    Animus, corpus .
    Homines, humanitas, ius gentium .
    Del grupo de parentesco al Estado I: Las gentes de la época precívica .
    Del grupo de parentesco al Estado II: El Septimontium y la Roma protourbana .
    Del grupo de parentesco al Estado III: Roma Estado-ciudad
    Pomerium ..
    Populus Romanus .
    Territorio y parentesco .
    Matrimonium I: su función genética en la sociedad romana .
    Matrimonium II: de la forma al consenso .
    Matrimonium III: estabilidad y divorcio .
    Vivos y difuntos. Pietas. La transformación de la hereditas .
    Las sombras de la desigualdad. La servidumbre .
    Desvalorización del trabajo .
    Patriarcado .
    Amicitia y fides .
    Mandato y stipulatio .
    Relaciones «contractuales» no basadas en la igualdad .
    Los perfiles de la donación como finalidad: mutuum, munus y donum. Donación y gratuidad .
    Actio fiduciae
    Relaciones de vecindad y vida asociativa .
    La voluntad como facultad autónoma y propia del ser humano: intencionalidad y culpa .
    Diligentia y officium .
    Los vicios de la voluntad: el error .
    El miedo (metus) como vicio de la voluntad .
    El engaño (dolus) como vicio de la voluntad .
    Voluntas y necessitas: Cicerón y los juristas .
    Tempus, nativitas. Jano, dios del comienzo .
    Persona .

    BIBLIOGRAFÍA .

    ÍNDICE DE FUENTES .

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.