• NUESTRO PAN. LA HUELGA DEL 70

    TUDELA VAZQUEZ, ENRIQUE COMARES Ref. 9788498367126 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Granada, verano de 1970. La dictadura franquista vive su última etapa, cuando en la ciudad estalla una protesta imprevista por la inmensa mayoría de la población. En el transcurso de una masiva asamblea de trabajadores de la construcción, se acuerda comenzar una huelga para presionar a la patronal a...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    23,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9836-712-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 30/06/2010
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : TUDELA VAZQUEZ, ENRIQUE
    • Número de páginas : 0
    • Colección : LIBROS DE LA BRECHA
    Granada, verano de 1970. La dictadura franquista vive su última etapa, cuando en la ciudad estalla una protesta imprevista por la inmensa mayoría de la población. En el transcurso de una masiva asamblea de trabajadores de la construcción, se acuerda comenzar una huelga para presionar a la patronal a que acepte sus demandas y que éstas queden incluidas en el nuevo convenio provincial que se está negociando. La concentración pacífica convocada el primer día de huelga frente a la sede del entonces Sindicato Vertical, desemboca en una batalla campal entre policía y manifestantes. Decenas de heridos y tres albañiles muertos por disparos policiales, rompen la imagen de una ciudad hasta entonces considerada poco conflictiva por el régimen de Franco.

    Este libro es un análisis descriptivo de aquel importante suceso. Es también una aportación a la historia social de la ciudad de Granada en el siglo XX, concretamente a los últimos años de la dictadura de Franco, realizada mediante fuentes diversas, entre las cuales destacan los testimonios de los protagonistas de aquellos acontecimientos. La reconstrucción trata de ser fiel a la realidad de un periodo convulso. Una época en la que emergió con fuerza, bajo la aparente tranquilidad y conformidad de la Granada tardo-franquista, la protesta social de amplios sectores de la sociedad granadina más desfavorecida. Esta historia de rebelión y de dignidad, de movimientos vecinales y luchas en los tajos, de aprendizaje compartido y pérdida del miedo a reivindicar derechos, de esfuerzos anónimos, solidaridad y derrotas que señalan caminos, quiere cubrir vacíos y contribuir a una mejor comprensión de la Huelga del 70, pero también de nuestro pasado, que no es lejano ni debe ser ajeno.

    ABREVIATURAS

    PRÓLOGO

    AGRADECIMIENTOS

    RECUERDOS DE UNA BATALLA


    Primera parte: Los orígenes de la huelga
    Capítulo 1: República, Guerra Civil y posguerra
    La larga posguerra
    Capítulo 2: Causas del subdesarrollo económico y social de la Granada franquista
    Capítulo 3: La oposición organizada al franquismo en Granada
    La lucha continúa: El Partido Comunista de España
    Creer es comprometerse: La Hermandad Obrera de Acción Católica y los curas y monjas obreros
    Comunistas y cristianos en Granada: A pesar de todo, unidad
    Capítulo 4: La Virgencica, un barrio obrero
    El año de las lluvias
    La Virgencica
    La organización vecinal de la Virgencica
    Capítulo 5: Trabajar en la construcción o en el servicio doméstico
    Los trabajadores de la construcción
    Las trabajadoras del servicio doméstico

    Segunda parte: El desarrollo de la huelga
    Capítulo 6: Los pasos previos
    Comienza la lucha: la negociación del Convenio
    1.ª Sesión, 17 de junio
    2.ª Sesión, 30 de junio
    3.ª Sesión, 7 de julio
    4.ª Sesión, 20 de julio
    ¡A la huelga!
    Capítulo 7: El desarrollo de la huelga
    Los tiros
    Miércoles 22 de julio: El encierro de la Catedral
    Jueves 23 de julio: tercer día de huelga
    La actitud de los representantes obreros
    Capítulo 8: Impactos
    Reacciones fuera de Granada
    Capítulo 9: Consecuencias y reflexiones
    Capítulo 10: La memoria incómoda

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.