• PRACTICAS DE ECONOMIA POLITICA (2ª ED.)

    SALAS VELASCO, MANUEL COMARES Ref. 9788490453230 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ¿Por qué estudiar economía? La primera razón: para aprender una manera de pensar y razonar. Seguro que cuando acabe el curso usted aplicará muchas ideas y razonamientos a sus decisiones cotidianas. Aunque le sorprenda, el análisis económico se centra en los procesos de toma de decisiones. La segunda...
    Dimensiones: 170 x 240 x 12 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    13,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9045-323-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 22/09/2015
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : SALAS VELASCO, MANUEL
    • Número de páginas : 196
    • Colección : DERECHO GENERAL
    ¿Por qué estudiar economía?
    La primera razón: para aprender una manera de pensar y razonar.
    Seguro que cuando acabe el curso usted aplicará muchas ideas y razonamientos a sus decisiones cotidianas.
    Aunque le sorprenda, el análisis económico se centra en los procesos de toma de decisiones.
    La segunda razón: para entender mejor a la sociedad y a los asuntos globales.
    Los titulares de los medios de comunicación se ocupan diariamente de temas económicos.
    La tercera razón: para ser un votante y un ciudadano informado.

    ¿Qué es la economía?
    La economía intenta determinar cómo asignar eficientemente los recursos escasos a las distintas actividades económicas y sociales para maximizar el bienestar social.
    La sociedad aprovecha de la mejor manera posible sus recursos escasos (eficiencia).
    Los resultados de la actividad económica son los deseables por la sociedad (utilidad social).
    Bentham intenta mostrar cómo puede aumentar el bienestar de la sociedad.
    Él concibió la idea: "la mayor felicidad para el mayor número de personas" (utilitarismo).
    Nuestras decisiones involucran a otros.
    Economía de la felicidad.
    Felicidad nacional bruta: término propuesto por el Rey de Bután.
    El estudio de la economía resulta necesario y conveniente para cualquier ciudadano, pero imprescindible para cualquier universitario en un grado de ciencias sociales y jurídicas. Un curso de Economía Política permite iniciar a los estudiantes en el análisis económico, dotándoles de los instrumentos analíticos fundamentales y del conocimiento de los conceptos básicos. También pretende fomentar en los alumnos la capacidad de análisis y razonamiento para mejorar su comprensión e interpretación de la realidad económica.

    PRIMERA PARTE. TEST DE AUTOEVALUACIÓN
    BLOQUE I. Introducción a la economía (microeconomía)
    BLOQUE II. Introducción a la economía (macroeconomía)
    Plantilla de respuestas del test
    ANEXO I. Resolución de algunas preguntas del test
    SEGUNDA PARTE. PREGUNTAS TIPO TEST ADICIONALES
    TERCERA PARTE. EJERCICIOS
    Ejercicios resueltos
    Ejercicios propuestos
    ANEXO II. Resolución de algunos de los ejercicios propuestos

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.