• JUAN LATINO

    PASCUAL GONZALEZ, JOSE VICENTE COMARES Ref. 9788498362237 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El novelista José Vicente Pascual desarrolla en esta obra la extraordinaria figura de Juan de Sessa, más conocido como Juan Latino. Fue un esclavo negro traído de África por los traficantes portugueses y vendido a la poderosa familia Fernández de Córdova, con la que se trasladó a Granada en la segun...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9836-223-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 31/05/2007
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PASCUAL GONZALEZ, JOSE VICENTE
    • Número de páginas : 0
    • Colección : LV - NARRATIVA
    El novelista José Vicente Pascual desarrolla en esta obra la extraordinaria figura de Juan de Sessa, más conocido como Juan Latino. Fue un esclavo negro traído de África por los traficantes portugueses y vendido a la poderosa familia Fernández de Córdova, con la que se trasladó a Granada en la segunda década del siglo XVI. Fue manumitido a los treinta años, después de haber cursado estudios de bachiller y la licenciatura en artes liberales. Llegó a ser profesor de latín en la universidad creada por Carlos V, y catedrático de Gramática en el Colegio Cardenalicio. Fue persona de gran influencia en los círculos del poder en los tiempos en los que Granada fue capital del imperio español. Tuvo fama de muy culto, y su nombre fue sinónimo de astucia hasta el punto de merecer de Miguel de Cervantes la siguiente alusión en el prólogo del Quijote: "Pues al cielo no le plugo / que saliese tan ladino / como el negro Juan Latino." José Vicente Pascual narra cómo un esclavo negro pudo llegar a alcanzar tal notoriedad en aquel mundo convulso.


    José Vicente Pascual nació en Madrid en 1956. Ha publicado las siguientes novelas: "La montaña de Taishán" (Premio Azorín, 1989). Aguaclara, Alicante, 1990. "El capitán de plomo" (Premio Café Gijón, 1993). Aguaclara, Alicante, 1994. "El cuarto oscuro". Ediciones B, Barcelona, 1995. "Palermo del cuchillo" (Premio Fundación Alfonso XIII, 1995). Ediciones B, Barcelona, 1996. "Juan Latino". Ed. Comares, Granada, 1998. Ed. Atrio, (tercera edición), Granada, 2003. "El pescador de pájaros". Ed. Comares, Granada, 2000. "El país de Abel". IDEAL - Ed. Dauro, Granada, 2002. "El arpa de oriente". Ed. Atrio, Granada, 2003. "El ingeniero y el rey". Ed. Arial, Granada, 2003. De su obra se han llevado a cabo las siguientes adaptaciones: En teatro:"Juan Latino". Compañía de Tito Junco Martínez. Estrenada en el teatro Alhambra, Granada, enero de 2000. Representaciones en España, Francia, Argentina y Cuba. En narrativa.- "El segundo hijo del mercader de sedas para jóvenes lectores". Ed. Comares, Granada, 2000

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.