Aclaración para el lectorA modo de presentaciónPreámbuloEl paseílloPRIMERA PARTE(1880 - 1926)Capítulo ILas plazas de toros en GranadaLa primera plaza de obra estable, plaza anfiteatro de la Real Maestranza de Caballería de GranadaPlaza de toros de ÁlvarezCapítulo IIFin de las plazas de toros en Gran...
Aclaración para el lector A modo de presentación Preámbulo El paseíllo PRIMERA PARTE (1880 - 1926) Capítulo I Las plazas de toros en Granada La primera plaza de obra estable, plaza anfiteatro de la Real Maestranza de Caballería de Granada Plaza de toros de Álvarez Capítulo II Fin de las plazas de toros en Granada Temporada de 1881 Temporada de 1882 Temporada de 1883 Temporada de 1884 Temporada de 1895 Temporada de 1886 Temporada de 1887 Temporada de 1888 Temporada de 1889 Un ciclón arranca el piso superior a la plaza Capítulo III La plaza estrena otra nueva fisonomía Temporada de 1890 Temporada de 1891 Temporada de 1892 Temporada de 1893 Temporada de 1894 Temporada de 1895 Temporada de 1896 Temporada de 1897 Temporada de 1898 Temporada de 1899 Temporada de 1900 Capítulo IV El siglo de las luces Temporada de 1901 Temporada de 1902 Temporada de 1903 Capítulo V Temporada de 1904 Tranvías Eléctricos en Granada. Primer espectáculo taurino Temporada de 1905 Temporada de 1906 Temporada de 1907 Temporada de 1908 Temporada de 1909 Temporada de 1910 Temporada de 1911 Capítulo VI Temporada de 1912 Una corrida histórica Temporada de 1913 La plaza de toros del Triunfo Temporada de 1914 Temporada de 1915 Temporada de 1916 Temporada de 1917 Empieza en lunes Temporada de 1918 Temporada de 1919 Temporada de 1920 Capítulo VII La tragedia fue en Castilla Temporada de 1921 Temporada de 1922 Aires de tragedia en Castilla Temporada de 1923 Temporada de 1924 La tragedia en Almería Temporada de 1925 Capítulo IX Temporada de 1926 Estadística final 101 novilladas picadas 273 novilladas sin picadores SEGUNDA PARTE (1927 - 1947) Capítulo I Temporada de 1928 Capítulo II Granada con dos plazas de toros Temporada de 1928 Temporada de 1929 Temporada de 1930 Temporada de 1931 Temporada de 1932 Temporada de 1933 Capítulo III Temporada de 1934 Temporada de 1935 Capítulo IV Temporada de 1936 Temporada de 1937 Temporada de 1938 Temporada de 1939 Capítulo V Temporada de 1940 Temporada de 1941 Temporada de 1942 Temporada de 1943 Temporada de 1944 Capítulo VI Temporada de 1945 Temporada de 1946 Temporada de 1947 Temporada de 1948 TERCERA PARTE (1948 - 1980) Capítulo VII Temporada de 1949 Temporada de 1950 Temporada de 1951 Temporada de 1952 Temporada de 1953 Capítulo VIII Temporada de 1954 Temporada de 1955 Temporada de 1956 Temporada de 1957 Temporada de 1958 Temporada de 1959 Temporada de 1960 Capítulo IX Temporada de 1961 La pasión cordobesita Temporada de 1962 Temporada de 1963 Temporada de 1964 Temporada de 1965 Temporada de 1966 Temporada de 1967 Capítulo X Temporada de 1968 Temporada de 1969 Temporada de 1970 Temporada de 1971 Temporada de 1972 Capítulo XI Temporada de 1973 Temporada de 1974 Temporada de 1975 Temporada de 1976 Temporada de 1977 Temporada de 1978 Capítulo XII Temporada de 1978 Temporada de 1979 Temporada de 1980 Nota del autor Para finalizar Programas de mano, con vitola de históricos en el devenir de Granada Índice de los carteles que acompañan el libro Epílogo Fuentes consultadas para este trabajo Agradecimientos Carteles
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.