La autora analiza la íntima relación existente entre prensa y franquismo a partir de esta conocida cabecera. ?La elección de ?ABC? de Sevilla viene de la observación del valor como fuente que adquirió en el momento de la crisis política más importante de la reciente historia española?, aclara en el ...
La autora analiza la íntima relación existente entre prensa y franquismo a partir de esta conocida cabecera. ?La elección de ?ABC? de Sevilla viene de la observación del valor como fuente que adquirió en el momento de la crisis política más importante de la reciente historia española?, aclara en el prólogo, y añade: ?Es indudable que el diario ?ABC?, en sus dos ediciones de Madrid y Sevilla, ocupa un lugar notable en la historia española del siglo XX. Y, sin embargo, es la etapa vivida entre 1936 y 1939 una de las más interesantes de su existencia porque, además de ser posiblemente la única ocasión en que una misma cabecera se publica en dos bandos enfrentados en una guerra, su edición sevillana alcanzó un más que notorio protagonismo en el territorio ocupado por las tropas sublevadas?.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.