Desde la iniciativa de los presupuestos participativos a las acciones del Movimiento de los Sin Tierra; de las impactantes tácticas de Greenpeace a las campañas de sensibilización de Amnistía Internacional, el fenómeno de la acción participativa de actores no convencionales se ha convertido en una c...
Desde la iniciativa de los presupuestos participativos a las acciones del Movimiento de los Sin Tierra; de las impactantes tácticas de Greenpeace a las campañas de sensibilización de Amnistía Internacional, el fenómeno de la acción participativa de actores no convencionales se ha convertido en una cuestión de interés general. Este libro pretende acercar al lector a los planteamientos teóricos y metodológicos más adecuados para el estudio de estos comportamientos, al tiempo que ofrece un repaso de los más relevantes movimientos sociales tanto del momento actual como en su perspectiva histórica. Cómo se estudia el fenómeno de la participación es la primera y fundamental pregunta a la que responde este texto, para lo que comienza encuadrando teórica y metodológicamente la cuestión a examen y pasa a desarrollar, a continuación, la dimensión histórica del fenómeno, la política, la cultural, la organizativa y la individual.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.