• ARUCCI Y TUROBRIGA. CÍVICAS ET TERRITORIUM

    UN MODELO DE IMPLANTACIÓN TERRITORIAL Y MUNICIPAL EN LA BAETURIA CÉLTICA

    BERMEJO MELÉNDEZ, JAVIER UNIVERSIDAD DE HUELVA Ref. 9788415633419 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Es relevante y creciente el número de personas con alguna discapacidad sensorial y motriz en Portugal, España (y dentro de la misma, Andalucía) o la Unión Europea y que desea gozar del ocio, así como adquirir servicios turísticos. Por tanto, a la imposición legislativa hay que añadir la oportunidad ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-15633-41-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 20/01/2014
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BERMEJO MELÉNDEZ, JAVIER
    • Número de páginas : 382
    • Colección : ARIAS MONTANO
    • NumeroColeccion : 114
    Es relevante y creciente el número de personas con alguna discapacidad sensorial y motriz en Portugal, España (y dentro de la misma, Andalucía) o la Unión Europea y que desea gozar del ocio, así como adquirir servicios turísticos. Por tanto, a la imposición legislativa hay que añadir la oportunidad económica del modelo de turismo accesible y que justifica también la adopción de medidas en materia de accesibilidad y formación de las empresas y organismos ligados al turismo. Los variados modelos turísticos existentes (sol y playa, rural, turismo cultural, turismo activo, etc.) pueden y deben llevar también la etiqueta de ?accesible?. Pero la realidad, a pesar del avance experimentado en materia de accesibilidad, todavía está lejos de ello. No obstante, surgen interesantes experiencias públicas y privadas de destinos y equipamientos de uso público y vocación turística que especialmente se vuelcan con este colectivo y que es interesante resaltar por sus trascendencias empresariales y sociales. Asimismo, se trata de una nueva tipología o modelo, el del turismo accesible, con notables indefiniciones conceptuales y muy poco estudiado desde la geografía u otras ciencias regionales. Recopilar todas y cada una de las experiencias de turismo accesible es un trabajo desbordable. Por ello, sólo vamos a recoger algunas valiosas experiencias, haciendo una muy breve semblanza descriptiva y valorativa de las mismas. A su vez, dada la proyección transfronteriza de esta investigación, el ámbito prioritario será Andalucía y Portugal y, dentro del mismo, el territorio del Alentejo-Algarve y provincia de Huelva.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.