• COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ANDALUCÍA-ALGARVE-ALENTEJO

    CONGRESO DE CIENCIA REGIONAL DE ANDALUCÍA UNIVERSIDAD DE HUELVA Ref. 9788415147077 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La estructura territorial de Europa permite y ampara regiones de geometría variable, algunas emergentes como la que pudieran formar Andalucía ? Algarve ? Alentejo. Estas regiones bajo la cooperación transfronteriza tienen el desafío de desactivar ?la raya?, una frontera largamente fraguada con contr...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-15147-07-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/11/2011
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CONGRESO DE CIENCIA REGIONAL DE ANDALUCÍA
    • Número de páginas : 56
    • Colección : COLLECTANEA
    • NumeroColeccion : 157
    La estructura territorial de Europa permite y ampara regiones de geometría variable, algunas emergentes como la que pudieran formar Andalucía ? Algarve ? Alentejo. Estas regiones bajo la cooperación transfronteriza tienen el desafío de desactivar ?la raya?, una frontera largamente fraguada con contradicciones entre los intereses de los poderes estatales y locales. Pero no es fácil, porque la segmentación y despoblación rayana originó un espacio desarticulado y ultraperiférico, con escasez, cuando no ausencia, de inversión pública y privada y una economía primaria, carente del suficiente nervio para sustentar procesos de desarrollo y evitar la emigración. Por suerte, a partir de la incorporación de España y Portugal a la Unión Europea en 1986 y la llegada del Mercado Único en 1993, se ha ido creando un ambiente de cooperación transfronteriza, impulsado por fondos estructurales e iniciativas y programas Comunitarios. Esta cooperación ha permitido redescubrir el territorio de la frontera como un hecho habitual, donde existen oportunidades de ocio y negocio. Para conocer la cooperación transfronteriza y reflexionar sobre esta realidad regional, que algunos quieren llamar eurorregión, durante los días 10 a 12 de diciembre de 2009 se celebró en la Universidad de Huelva el XI Congreso de la Asociación Andaluza de Ciencia Regional, que tuvo como lema la Cooperación transfronteriza Andalucía - Algarve - Alentejo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.