• II CONGRESO INTERNACIONAL ÁFRICA - OCCIDENTE

    CORRESPONSABILIDAD EN EL DESARROLLO

    UNIVERSIDAD DE HUELVA Ref. 9788415147268 Ver otros productos de la misma colección
    A partir de enero de 2010 quedaron fijados los objetivos de este II Congreso. En el primero, realizado en la Universidad de Huelva en noviembre de 2007, se subrayó la necesidad de establecer nuevas relaciones que dejaran atrás todo vestigio de colonialismo para afrontar el futuro con esperanza. Las ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    39,52 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-15147-26-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 11/01/2011
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Número de páginas : 1070
    • Colección : COLLECTANEA
    • NumeroColeccion : 159
    A partir de enero de 2010 quedaron fijados los objetivos de este II Congreso. En el primero, realizado en la Universidad de Huelva en noviembre de 2007, se subrayó la necesidad de establecer nuevas relaciones que dejaran atrás todo vestigio de colonialismo para afrontar el futuro con esperanza. Las Actas publicadas se cerraron, en el apartado VI, con la "Declaración de la Luz", en la que, además de postular la reconversión de la economía de la guerra y la carrera de armamentos en economía solidaria e inversiones de paz, de salud y de cultura, se apuntaba ya al objeto de este II Congreso África-Occidente: la corresponsabilidad en el desarrollo humano. En estos dos congresos nos hemos embarcado en un proceso de reformulación general de las relaciones África-Occidente, en general, y de la Cooperación Internacional, en particular, para postular la exigencia de corresponsabilidad, de participación efectiva de los pueblos negroafricanos, y de defensa de una nueva cultura de derechos y de desarrollo humano creativo, lo que implica necesariamente la reformulación del propio Comercio Internacional, así como la aportación científico técnica y económica que debe de estar al servicio del desarrollo humano y no del enriquecimiento de unos pocos. Pues no se puede estar dando con una mano y despellejando con la otra. Se trata, en definitiva, de revertir la historia desde los pueblos empobrecidos, no desde las elites neocoloniales internas y externas, para que sean los propios pueblos -sus mujeres y sus hombres libres y capaces, no "alienados"- los artífices creadores de su propio futuro.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.