• COSTA RICA EN EVOLUCIÓN

    HIDALGO CAPITÁN, ANTONIO LUIS UNIVERSIDAD DE HUELVA Ref. 9789776781627 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La economía de Costa Rica funciona hoy día de manera muy diferente de como lo hacía a comienzos de los años ochenta y, por tanto, es indiscutible que ha existido una evolución del sistema socioeconómico costarricense. La identificación de dicha evolución con la consecución de un mayor o menor desarr...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-977-6781-62-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 11/01/2004
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : HIDALGO CAPITÁN, ANTONIO LUIS
    • Número de páginas : 390
    • Colección : JOVELLANOS
    • NumeroColeccion : 13
    La economía de Costa Rica funciona hoy día de manera muy diferente de como lo hacía a comienzos de los años ochenta y, por tanto, es indiscutible que ha existido una evolución del sistema socioeconómico costarricense. La identificación de dicha evolución con la consecución de un mayor o menor desarrollo es ya una cuestión de valoración y depende de los criterios que se utilicen para la misma. Esta transformación de la economía costarricense es el objeto de estudio de la Tesis Doctoral del economista español Antonio Luis Hidalgo Capitán, que, con algunas actualizaciones, ha sido publicada recientemente en forma de libro bajo el sugerente título de ?Costa Rica en evolución. Política económica, desarrollo y cambio estructural del sistema socioeconómico costarricense (1980 ? 2002)?; la edición de la obra es fruto de la cooperación interuniversitaria de la Universidad de Costa Rica, donde el autor ha sido investigador visitante en varias ocasiones, y de la Universidad de Huelva (España), donde éste se desempeña como Profesor Titular de Economía Aplicada (Economía Política Internacional y Economía del Desarrollo). Como señala en el prólogo de la obra el Dr. Juan Rafael Vargas, catedrático de Economía de la Universidad de Costa Rica, ?el libro de Hidalgo Capitán es una de las mejores historias económicas de Costa Rica escritas a la fecha?; y con toda probabilidad está llamado a convertirse en referencia obligada para cuantos se acerquen al estudio de la historia económica inmediata de este país. Partiendo de una revisión exhaustiva de la literatura económica, política, sociológica e histórica costarricense, el autor analiza e interpreta la reciente historia económica de Costa Rica, prestando una especial atención a la aplicación de las políticas de reforma económica (ajuste estructural) y a su impacto sobre la estructura socioeconómica del país. Escrito, en principio, para la comunidad académica, en particular para profesores y alumnos de economía, política, sociología e historia, su ágil redacción lo convierte en un libro de fácil lectura recomendable para el público en general

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.