• MUERTE Y RELIGIOSIDAD EN LA HUELVA DEL BARROCO

    UN ESTUDIO DE HISTORIA DE LAS MENTALIDADES A TRAVÉS DE LA DOCUMENTACIÓN NOTARIAL ONUBENSE DEL SIGLO XVII

    DE LARA RÓDENAS, MANUEL JOSÉ UNIVERSIDAD DE HUELVA Ref. 9788495089861 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Esta tesis doctoral estudia las actitudes y discursos funerarios a lo largo del siglo XVII, bajo la perspectiva de la Historia de las mentalidades. A través del tratamiento serial de 3.643 testamentos pertenecientes a Huelva, Gibraleón, Moguer y Niebla y del rastreo de los modelos presente en la lit...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    6,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-95089-86-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 11/01/2000
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : DE LARA RÓDENAS, MANUEL JOSÉ
    • Número de páginas : 16
    • Colección : LIBRO ELECTRÓNICO
    • NumeroColeccion : 24
    Esta tesis doctoral estudia las actitudes y discursos funerarios a lo largo del siglo XVII, bajo la perspectiva de la Historia de las mentalidades. A través del tratamiento serial de 3.643 testamentos pertenecientes a Huelva, Gibraleón, Moguer y Niebla y del rastreo de los modelos presente en la literatura de la Contrarreforma y en la narrativa española del Siglo de Oro, se aborda la vivencia de la muerte y sus rituales públicos en época barroca y se profundiza en los fundamentos sociales y culturales de su discurso religioso. Dividida en cuatro partes, la obra arranca de una caracterización del testamento y de un análisis sociológico de los testadores, para adentrarse sucesivamente en los esquemas ideológicos de la buna muerte, las formas expresivas de los funerales y las proyecciones imaginativas sobre el más allá. Esta tesis doctoral estudia las actitudes y discursos funerarios a lo largo del siglo XVII, bajo la perspectiva de la Historia de las mentalidades. A través del tratamiento serial de 3.643 testamentos pertenecientes a Huelva, Gibraleón, Moguer y Niebla y del rastreo de los modelos presente en la literatura de la Contrarreforma y en la narrativa española del Siglo de Oro, se aborda la vivencia de la muerte y sus rituales públicos en época barroca y se profundiza en los fundamentos sociales y culturales de su discurso religioso. Dividida en cuatro partes, la obra arranca de una caracterización del testamento y de un análisis sociológico de los testadores, para adentrarse sucesivamente en los esquemas ideológicos de la buna muerte, las formas expresivas de los funerales y las proyecciones imaginativas sobre el más allá.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.