• SYMBOLVM SAPIENTIAE

    WIEN, ÖSTERREICHISCHE NATIONALBIBLIOTHEK, COD. 11539

    FRANCISCO, SOCAS GAVILÁN UNIVERSIDAD DE HUELVA Ref. 9788416621934 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El Symbolum sapientiae / La clave de la sabiduría era una obra inédita y casi olvidada que, en numerosos manuscritos, había circulado clandestinamente por tierras centroeuropeas desde finales del siglo XVII. La copia más antigua de este tratado nos la transmite un manuscrito conservado en la Nationa...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    30,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-16621-93-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 10/10/2015
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : LLATÍ - CASTELLÀ
    • Autores : FRANCISCO, SOCAS GAVILÁN
    • Número de páginas : 242
    • Colección : HUELVA CLASSICAL MONOGRAPHS. EXEMPLARIA CLASSICA SUPPLEMENTS
    • NumeroColeccion : 06
    El Symbolum sapientiae / La clave de la sabiduría era una obra inédita y casi olvidada que, en numerosos manuscritos, había circulado clandestinamente por tierras centroeuropeas desde finales del siglo XVII. La copia más antigua de este tratado nos la transmite un manuscrito conservado en la Nationalbibliothek de Viena. El presente libro muestra a los estudiosos y lectores en general una traducción y edición crítica de ese manuscrito que conserva no solamente el texto más antiguo y breve sino también el más completo. El tratado encierra en una primera parte una crítica de la religión en general y del cristianismo en particular, remontándose a sus fuentes del Antiguo y Nuevo Testamento. En la segunda parte se hace una defensa de la legitimidad moral y racional del ateísmo, desmontando el armazón filosófico en torno a las pruebas de la existencia de Dios y a sus atributos. Una breve sección tercera propone una moral natural sin fundamento teológico inspirada en el pensador Thomas Hobbes. El editor, Francisco Socas, presenta el texto en una exhaustiva introducción histórica y filológica, le agrega una serie de notas exegéticas y, en un apéndice final, presenta la traducción de los pasajes más importantes de los manuscritos que transmiten la versión ampliada y más tardía del tratado.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.