Enrique Cornelio Agrippa (1486-1535), consciente de la crisis cultural y religiosa contemporáneas, publica en 1530 su obra Declamación sobre la incertidumbre y vanidad de las ciencias para denunciar la corrupción generalizada de las ciencias y las artes. Concibiendo, así, un proyecto general de rege...
Enrique Cornelio Agrippa (1486-1535), consciente de la crisis cultural y religiosa contemporáneas, publica en 1530 su obra Declamación sobre la incertidumbre y vanidad de las ciencias para denunciar la corrupción generalizada de las ciencias y las artes. Concibiendo, así, un proyecto general de regeneración cultural y religiosa, su libro De vanitate scientiarum, representa la parte negativa, crítica y destructiva del proyecto: tiene que desmontar todo el entramado científico del momento porque, basado como está en la ratio, es erróneo y moralmente nocivo. La parte positiva de dicho proyecto estará luego representada por su libro De occulta philosophia (1531-1533) con el que pretende reconstruir su ideal de saber basado en la religión y rehabilitar la magia como instrumento de conocimiento.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.