La presente obra busca introducir al lector en una línea de desarrollo de diseño de un producto en el que puede trabajar con técnicas de ingeniería inversa (escaneo 3D), limpieza, alienado de los resultados del escaneo, comparación de nubes de puntos. Este apartado tiene una relación directa con el ...
Autores :FERRÁNDIZ BOU, SANTIAGO / LÓPEZ MARTÍNEZ, JUAN / SAMPER MADRIGAL, MARÍA DOLORES / GARCÍA GARCÍA, DAN
Número de páginas :108
Colección :ACADÉMICA
La presente obra busca introducir al lector en una línea de desarrollo de diseño de un producto en el que puede trabajar con técnicas de ingeniería inversa (escaneo 3D), limpieza, alienado de los resultados del escaneo, comparación de nubes de puntos. Este apartado tiene una relación directa con el control metrológico que se utiliza en industrias de automoción. Finalmente se estudia cómo debe imprimirlo en una impresora 3D de filamento (FFF) y de estereolitografía (SLA) Esta obra se desarrolla con objeto de cubrir una carencia detectada en la falta de información de algunos tipos de software y de algunos procedimientos, por ello el nivel del lector se enmarca en un estudiante en fase de graduación en el campo de diseño y desarrollo de producto, con un dominio básico del diseño 3D. El lector podrá desarrollar todo el flujo de trabajo desde el diseño 3D hasta la impresión 3D. Se puede seguir cada capítulo de prácticas en forma de tutorial,con el uso de software Open Source se podrán ejecutar las prácticas desde cualquier ordenador.Finalmente se presentan actividades de aplicación de los contenidos de cada capítulo.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.