ÍNDICE: Prólogo. In Principio. El contexto histórico. Los siglos XIII-XV. - Expansión y crisis de la Castilla Medieval. - Muerte y sociedad en la baja Edad Media. El modelo de la buena muerte cristiana.- Berceo y la buena muerte.- El ceremonial medieval de la buena muerte.- Las sanas muertes de los ...
ÍNDICE: Prólogo. In Principio. El contexto histórico. Los siglos XIII-XV. - Expansión y crisis de la Castilla Medieval. - Muerte y sociedad en la baja Edad Media. El modelo de la buena muerte cristiana.- Berceo y la buena muerte.- El ceremonial medieval de la buena muerte.- Las sanas muertes de los reyes.- La mala muerte.- El juicio final.- Cielo e infierno.- La evolución de un modelo.El protagonismo de la muerte.- La personificación de la muerte.- El sentimiento macabro.- Las danzas macabras.- Sobre el significado social de las danzas macabras.El cuerpo después de la muerte.- Ostentación y humildad.- Cementerios medievales.- La invasión de los templos.La reacción de los vivos.- El duelo en la ficción.- El duelo en la realidad.- Luto y viudez.El alma en el purgatorio.- La consolidación del tercer lugar.- Las relaciones entre vivos y muertos.La clericalizacion de la muerte.La entrada en la modernidad.- Los textos.- Las artes y su prolongación en el Renacimiento.Bibliografía.- Manuscritos.- Fuentes impresas.- Bibliografía.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.