• ENCICLOPEDIA DEL PAUPERISMO

    CAPELLÁN DE MIGUEL, GONZALO UNIVERSIDAD LA MANCHA Ref. 9788484275329 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Esta Enciclopedía del Pauperismo se preseta en un total de cinco volúmenes articulados de la siguiente forma:1.Vol I. Los nombres de la pobreza.El nuevo lenguaje de la pobreza.BibliografíaDiccionario de la pobrezaÍndice de la biblioteca del Pauperismo.2.- Vol. II. Pauperismo.El pauperismo: la nueva ...
    Ancho: 160 cm Largo: 230 cm Peso: 1840 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    50,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8427-532-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 05/06/2007
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CAPELLÁN DE MIGUEL, GONZALO
    • Número de páginas : 627
    • Colección : COEDICIONES
    • NumeroColeccion : 62
    Esta Enciclopedía del Pauperismo se preseta en un total de cinco volúmenes articulados de la siguiente forma:1.Vol I. Los nombres de la pobreza.El nuevo lenguaje de la pobreza.BibliografíaDiccionario de la pobrezaÍndice de la biblioteca del Pauperismo.2.- Vol. II. Pauperismo.El pauperismo: la nueva forma de percibir la pobreza.Colección de textos de diferentes autores: José Posada, Pedro Felipe Nonlau, Jaime Balmes, José Varela, Manuel Durán, Nemesio Fernández, Alban de Villeneuve-Bargemont, Barón de Gerando, Georg Weber, Carlos Rubio, Pérerz de Molina, Luis Segundo, Fray Zeferino, Enrique Corrales, Nicolas Montési, Concepción Arenal, Saturnino de la Presa y Manuel Sales.3.- Vol. III. Cuestión social.La cuestión social: un mismo nombre para muchas cuestiones. La complejidad semántica del problema social.Colección de textos de los siguientes autores: Donoso Cortés, Sixto Cámra, Nicomedes Pastor, Emilio Legorburu, Manuel Colmeiro, Gumersidno de Azcárate, Piernas Hurtado, León José Serrano, José Moreno, Urbano González, Csrlos María Perier, Rafael Labra, Gumersindo de Azcárate, LÑinares Rivas, Fernando Cos- Gayón, Adolfo Posada, Raimundo Fernández, Juan Mauel Ortí, Benito Pérez Galdos, Juan Maura y Enrique Herdner.4.- Vol. IV. Cuestión obrera.La cuestión obrera: relaciones entre el capital y el trabajo.Colección de textos de los siguientes autores: Adolfo Blanqui, Ceferino Treserra, RAmón de la Sarga, Segismundo Moret, Pierre Proudhon, Manuel Colmeiro, Franz Hitze, Fernando García, Antonio Cánovas del Castillo, Juan Cancio León XIII, Fernando Cos- Gayón, Adolfo Álvarez, Eduardo Dato, y Antonio Pérez.5.- Vol V. Cuestión agraria.La cuestión agraria: desamortización y propiedad de la tierra.Colección de textos de los siguientes autores: Álvaro Flórez, Ramón de la Sarga, Sixto Cámara, CArlos Rubioo, Francisco Pi, Andrés Borrego, Teobaldo Nielva, Segismundo Moret, Kart Kautsky, Pedro Ricaldone, Estanislao Solari,Marcelo Graell, Joaquín Costa, José María de Prada, Hery Georges, Fernando de los Ríos, Ferdinand Tönnies, Marcelino Domingo y José Díaz.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.