María del Pilar Calzado Sobrino es Doctora en Historia por la Universidad de Castilla-La Mancha. Ha dedicado sus investigaciones al estudio de la Orden Militar de Santiago, mediante el análisis de sus cartularios medievales más importantes, tanto en Castilla como en León, atendiendo a los principale...
María del Pilar Calzado Sobrino es Doctora en Historia por la Universidad de Castilla-La Mancha. Ha dedicado sus investigaciones al estudio de la Orden Militar de Santiago, mediante el análisis de sus cartularios medievales más importantes, tanto en Castilla como en León, atendiendo a los principales aspectos de los mismos: histórico, codicológico, diplomático, paleográfico y edición. Cuenta, además, con trabajos de investigación sobre los distintos instrumentos de descripción (índices e inventarios, principalmente) de los archivos de la citada Orden militar que se conservan en el Ar-chivo Histórico Nacional, y que abarcan desde el siglo XIII hasta el XIX, estableciendo de manera completa la evolución del conjunto documental santiaguista. El principal archivo de la Orden Militar de Santiago en León fue el Archivo de San Marcos, convento que fue cabeza y casa Prioral de la Orden en León. El instrumento de descripción más importante de este archivo es el Tumbo Menor de León, actualmente custodiado en la Sección de Códices del Archivo Histórico Nacional. El cartulario, escrito en gótica diplomática, pertenece a la segunda mitad del siglo XIII. Presenta un estilo muy cuidado, poco habitual en la Península Ibérica en el siglo XIII, y se caracteriza por ser el primer instrumento de descripción del Archivo de San Marcos. Este trabajo analiza exhaustivamente el cartulario desde los puntos de vista histórico (el tumbo permaneció en San Marcos desde el siglo XIII hasta el XIX), codicológico y diplomático. A ellos se añade la edición completa por vez primera de los cuatro libros que lo conforman. Se trata de un preciado códice. A su valor histórico y codicológico hay que sumar la relevancia de su contenido, pues guarda copia de las principales escrituras medievales del Archivo de San Marcos pertenecientes a los siglos XI al XIII. El tumbo fue un instrumento imprescindible para la Orden, pues acreditaba los privilegios, prerrogativas y posesiones a las que ésta tenía derecho.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.