Este libro se compone de dos volúmenes que resumen la experiencia y aportaciones del Estudio de Cuenca. El primero de ellos tiene por objetivofundamental presentar el diseño y los resultados de un estudio experimental realizado en colegios de la provincia de Cuenca, con el fin de evaluar la efectivi...
Este libro se compone de dos volúmenes que resumen la experiencia y aportaciones del Estudio de Cuenca. El primero de ellos tiene por objetivofundamental presentar el diseño y los resultados de un estudio experimental realizado en colegios de la provincia de Cuenca, con el fin de evaluar la efectividad de un programa de promoción de actividad física basado en juegos para reducir la obesidad en escolares de 4º y 5º de Educación Primaria. Además, incluye otras aportaciones científicas realizadas por el grupo del estudio de Cuenca en los últimos años como la evolución del sobrepeso, y en general, de los factores de riesgo cardiovascular.El segundo volumen incluye los materiales necesarios para planificar una intervención similar a la nuestra en cualquier colegio. Recoge las características, objetivos, contenidos y metodología de la intervención. Incluye las 77 fichas de las sesiones que se han llevado a cabo en el programa. Para cada uno de los juegos y actividades que componen las sesiones el lector podrá encontrar información detallada sobre el componente de la condición física (resistencia aeróbica, fuerza y resistencia muscular o flexibilidad) que se está desarrollando, la organización del juego, el material necesario y el tiempo que debe utilizarse en cada uno de ellos.Además, incluye cinco fichas específicas para el desarrollo de la flexibilidad, y dos pósters adicionales: uno con la pirámide de actividad física del programa, y otro con una recopilación de todos los ejercicios de flexibilidad que se realizan en el mismo. La presente obra ofrece a investigadores y educadores en el campo de la actividad física y de la salud, una guía práctica de cómo planificar, llevar a cabo, analizar y divulgar un estudio de intervención en actividad física en colegios.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.