• PAISAJES DE LOS CONJUNTOS HISTÓRICOS DE CASTILLA-LA MANCHA

    SÁNCHEZ SÁNCHEZ, ISIDRO / ALMARCHA NÚÑEZ-HERRADOR, Mª ESTHER / PERIS SÁNCHEZ, DIEGO / DÍEZ DE BALDEÓ UNIVERSIDAD LA MANCHA Ref. 9788484278238 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Paisajes de los conjuntos históricos de Castilla-La Mancha es el resultado de una investigación financiada por la Consejeria de Ordenación del Territorio y Vivienda. Ha sido realizada en el marco del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM) y ha contado con una metodología caracterizada por l...
    Ancho: 270 cm Largo: 270 cm Peso: 1920 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    32,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8427-823-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 29/04/2011
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : SÁNCHEZ SÁNCHEZ, ISIDRO / ALMARCHA NÚÑEZ-HERRADOR, Mª ESTHER / PERIS SÁNCHEZ, DIEGO / DÍEZ DE BALDEÓ
    • Número de páginas : 364
    • Colección : COEDICIONES
    • NumeroColeccion : 111
    Paisajes de los conjuntos históricos de Castilla-La Mancha es el resultado de una investigación financiada por la Consejeria de Ordenación del Territorio y Vivienda. Ha sido realizada en el marco del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM) y ha contado con una metodología caracterizada por la multidisciplinariedad, pues en ella han trabajado profesionales de la Arquitectura, la Historia y la Historia del Arte.El trabajo tiene como objetivo el estudio del paisaje de los conjuntos históricos de Castilla-La Mancha. De los 38 conjuntos de la región se han seleccionado diez (dos por cada provincia) buscando modelos diferentes por su tamaño, ubicación y características de manera que puedan ser referentes de paisajes culturales de otros lugares.El tipo de ?Ciudad defensiva? se acerca a cuatro conjuntos surgidos históricamente asociados a estructuras defensivas en el territorio. Alarcón, Alcalá del Júcar, Atienza y Molina de Aragón son modelos de este desarrollo. La ?Plaza mayo? presenta ciudades en las que la calificación como conjunto histórico obedece a la presencia de espacios urbanos importantes en su interior, que han servido de base para el desarrollo posterior de la ciudad. Son los casos de Alcaraz, La Puebla de Montalbán y Viso del Marqués. La ?Ciudad en la llanura? toma como ejemplo a Villanueva de los Infantes. Y por último, dos conjuntos históricos declarados patrimonio de la humanidad, como Toledo y Cuenca, son excelentes modelos de paisajes culturales.Una visión y un acercamiento plural al paisaje cultural de los conjuntos históricos de Castilla-La Mancha que nos ayuda a entender la riqueza de los mismos, a valorar su historia y a proyectar de forma adecuada su futuro.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.