• LOS SEVIROS AUGUSTALES EN HISPANIA Y LAS GALIAS

    UNA APROXIMACIÓN A LA MOVILIDAD SOCIAL EN EL IMPERIO ROMANO

    BARRÓN RUIZ DE LA CUESTA, ALBERTO UNIVERSIDAD DE LA RIOJA Ref. 9788412197204 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El sevirato augustal es un tema conocido en los estudios del mundo antiguo. Se trata de una institución de carácter semioficial que se desarrolló durante los siglos I a.C. y III d.C., principalmente en las ciudades de la mitad occidental y de habla latina del Imperio romano. Sus miembros eran en su ...
    Dimensiones: 240 x 170 x 20 cm Peso: 700 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-121972-0-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 15/02/2021
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BARRÓN RUIZ DE LA CUESTA, ALBERTO
    • Número de páginas : 355
    • Colección : BIBLIOTECA DE INVESTIGACIÓN
    • NumeroColeccion : 72
    El sevirato augustal es un tema conocido en los estudios del mundo antiguo. Se trata de una institución de carácter semioficial que se desarrolló durante los siglos I a.C. y III d.C., principalmente en las ciudades de la mitad occidental y de habla latina del Imperio romano. Sus miembros eran en su mayor parte libertos enriquecidos vinculados al ejercicio de actividades artesanales y comerciales, que exhibían su nuevo estatus y hacían gala de su exitosa promoción social por medio del desempeño del sevirato augustal. A través del análisis de las inscripciones epigráficas de Hispania y Galia, este libro aborda distintas cuestiones en torno al cargo de seviro augustal que han sido objeto de un prolongado debate entre los historiadores y realiza nuevas aportaciones en línea con corrientes de investigación más recientes. A lo largo de sus páginas se estudia la variada terminología de los seviros augustales, la distribución geográfica de éstos y sus diversas características regionales y locales, el estatus jurídico de los seviros augustales a partir de su análisis onomástico, su promoción social y las distinciones y jerarquías internas de esta institución, los oficios que constituían la base de la riqueza de sus miembros, sus numerosos actos evergéticos como indicador de su ascenso social, las particularidades de sus relaciones familiares y personales, la debatida función religiosa de la augustalidad o la movilidad geográfica de sus miembros.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.