• MIRADAS MULTIDISCIPLINARES PARA UN MUNDO EN IGUALDAD

    PONENCIAS DE LA I REUNIÓN CIENTÍFICA SOBRE IGUALDAD Y GÉNERO

    CLAVO SEBASTIÁN, MARÍA JOSEFINA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA Ref. 9788496487543 Ver otros productos del mismo autor
    El feminismo es la teoría que se ha ocupado y se ocupa en el estudio, investigación y análisis de la situación social y cultural de las mujeres desde una perspectiva de la justicia social. Cuenta con tres siglos de historia, y actualmente existen varias orientaciones teóricas dentro de éste, que dep...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 450 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-96487-54-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 17/12/2010
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CLAVO SEBASTIÁN, MARÍA JOSEFINA
    • Número de páginas : 215
    El feminismo es la teoría que se ha ocupado y se ocupa en el estudio, investigación y análisis de la situación social y cultural de las mujeres desde una perspectiva de la justicia social. Cuenta con tres siglos de historia, y actualmente existen varias orientaciones teóricas dentro de éste, que dependen de los supuestos filosóficos en los que se apoyan. Nuestro ámbito puede ser considerado como feminismo ilustrado, ya que se legitima en los principios ilustrados de libertad, igualdad y solidaridad. Como teoría crítica se inscribe en el concepto de crítica acuñado en la filosofía a partir de la concepción kantiana de este término. La crítica feminista emerge y se desarrolla en la constatación de la contradicción entre el derecho al reconocimiento de los estatutos de libertad, igualdad y solidaridad emanados de nuestras naturaleza racional y la total ausencia real de ellos para las mujeres durante siglos (aunque ya sabemos que algunos de nuestros más ilustres antepasados no tenían claro que las mujeres fuéramos seres racionales, o lo suficientemente racionales como para considerarnos con capacidad para asumir correctamente estos derechos). Este hecho de lesa injusticia social se debe a la estructura patriarcal en que nuestra sociedad está organizada (y todas las sociedades conocidas por la investigación antropológica e historica) el cual se define como un sistema establecido de dominación masculina. El hecho del patriarcado constituye la raíz de que se nutren y derivan las múltiples opresiones y situaciones de discriminación sexual. Las investigaciones feministas se ocupan de estudiar las diferentes derivaciones, grados, vertientes, etc. del sistema patriarcal. En el momento presente y en el contexto de nuestras sociedades democráticas se ha conseguido una equiparación formal y legal entre mujeres y hombres, y, sin embargo, los puestos de poder político y económico continúan mayoritariamente en manos de los varones. ¿Por qué en sociedades con igualdad jurídica, con importante número de mujeres bien cualificadas y un porcentaje altísimo de incorporación de éstas al mercado laboral, continúa, sin embargo, persistiendo la desigualdad sexual? Gran parte del trabajo de la teoría feminista contemporánea se dedica a tratar de responder esta pregunta. Los capítulos de este libro indagan en diversos aspectos de esta cuestión desde la filosofía, historia, política, educación, derecho y economía.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.