• ENVEJECIMIENTO Y SOCIEDAD

    UNA PERSPECTIVA PLURIDISCIPLINAR

    GIRÓ MIRANDA, JOAQUÍN UNIVERSIDAD DE LA RIOJA Ref. 9788495301918 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este libro es una introducción para la comprensión de la realidad de las personas mayores, integrando lo social, lo psicológico y lo físico desde tres perspectivas diferentes, pero complementarias, que podríamos resumir como percepciones, vivencias y alternativas sobre el proceso de envejecimiento. ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 420 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-95301-91-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 30/07/2004
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GIRÓ MIRANDA, JOAQUÍN
    • Número de páginas : 238
    • Colección : BIBLIOTECA DE INVESTIGACIÓN
    • NumeroColeccion : 40
    Este libro es una introducción para la comprensión de la realidad de las personas mayores, integrando lo social, lo psicológico y lo físico desde tres perspectivas diferentes, pero complementarias, que podríamos resumir como percepciones, vivencias y alternativas sobre el proceso de envejecimiento. De este modo, entendemos: 1. Las percepciones sociales sobre la vejez, o cómo la sociedad percibe y valora diferentes aspectos significativos sobre las personas mayores, comenzando por la propia vejez y descendiendo a aspectos más concretos como la actividad-inactividad, la sexualidad, el papel de la familia, los servicios sociales y un largo etcétera de temas que no sólo nos permiten comprender mejor el entorno social, político y económico que rodea al proceso de envejecimiento, sino que condiciona también la propia autopercepción de los mayores. 2. La vivencia de la vejez, o la forma en que las personas mayores enfrentan su situación social, económica y personal. Los aspectos que condicionan sus actitudes, las estrategias vitales que desarrollan o la falta de ellas, manifestadas, nuevamente, a través de las múltiples dimensiones que les afectan: utilización del tiempo, relaciones personales, adecuación al entorno, etc. 3. Salud y bienestar en la vejez, es decir, una visión sobre los recursos internos y externos con que cuentan las personas mayores para enfrentar su vida de forma plena: los cuidados físicos, los recursos sociosanitarios, el desarrollo de actitudes positivas hacia sí mismos y hacia su entorno, los posibles cambios sociales orientados a mejorar el entorno y el lugar de los mayores en nuestra sociedad. Son numerosas las cuestiones que atraviesan el fenómeno del envejecimiento, como lo son también los enfoques desde los que pueden analizarse. En las páginas que siguen, se habla del significado de la vejez, de las formas de convivencia, soledad y relaciones sociales en la vejez, de la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad en los ancianos, de las habilidades de comunicación con las personas mayores, de la relación existente entre actividad física y deportiva de los mayores, de una de las patologías de mayor prevalencia en la actualidad, el Alzheimer, y, por último, de la relación entre enfermedad terminal y vejez y de los cuidados al final de la vida.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.