¿Es lícita la "desheredación" de los herederos abintestato? ¿Puede el testador apartar absolutamente de su herencia, aunque llegue a abrirse la sucesión intestata por alguna causa, a alguno de sus herederos legítimos? ¿Podría constituir esta voluntad el único contenido de un testamento, sin más disp...
¿Es lícita la "desheredación" de los herederos abintestato? ¿Puede el testador apartar absolutamente de su herencia, aunque llegue a abrirse la sucesión intestata por alguna causa, a alguno de sus herederos legítimos? ¿Podría constituir esta voluntad el único contenido de un testamento, sin más disposición? ¿Qué eficacia tendría respecto a los no excluidos o respecto a los descendientes del excluido? Todas esta preguntas reconducen a averiguar si es válido en Derecho español el llamado "testamento negativo", a lo que nuestro ordenamiento no da respuesta expresa, por contraste con lo que sucede en otros sistemas jurídicos, como el alemán, el francés o el italiano. Tampoco la doctrina española se había ocupado hasta la fecha de resolver en detalle estas cuestiones, pese a su trascendencia práctica. Trascendencia que proviene no sólo de la posibilidad de otorgar testamento con una única cláusula excluyente, sino, también, de insertarla como parte de un contenido testamentario más extenso, para afianzar algunos objetivos no contemplados por la ley (v. gr., reforzar las cautelas socinianas). Y, más aún, el valor de esta institución se multiplica con el interrogante sobre la posible eficacia de una exclusión implícita en un testamento sólo positivo: se trata de saber si la pura institución hereditaria, la atribución bajo condición, el mero reconocimiento de la legítima, la desheredación en sentido estricto o la preterición hereditaria entrañan la exclusión de determinados herederos legales, lo cual plantea interesantes problemas hermenéuticos y supone una lectura novedosa del Derecho sucesorio y de las relaciones entre sucesión testada e intestada.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.