La nomenclatura química ha llegado a tal grado de complicación que empieza a convertirse en una especialidad independiente que requiere un laborioso estudio y una dedicación casi exclusiva. Existen varios métodos de nomenclatura y más de un organismo que publica sus recomendaciones cada cierto tiemp...
La nomenclatura química ha llegado a tal grado de complicación que empieza a convertirse en una especialidad independiente que requiere un laborioso estudio y una dedicación casi exclusiva. Existen varios métodos de nomenclatura y más de un organismo que publica sus recomendaciones cada cierto tiempo. Este libro se basa en las recomendaciones de la IUPAC de 2005 para QUÍMICA INORGÁNICA, que son las que se encuentran en este momento vigentes. Después de varios años de estudio y dedicación creo que se ha logrado un texto riguroso y a la vez accesible para obtener una sólida base para el nivel de bachillerato y los primeros años de las carreras de ciencias.
Se ha conseguido, en la medida de lo posible, exponer las normas de la nomenclatura de forma progresiva y siguiendo lo que se podría llamar una sola línea argumental para no fatigar y confundir al alumno con la exposición, a un tiempo, de varios métodos o normas de por sí ya complicadas.
El libro contiene una cantidad suficiente de ejercicios resueltos y comentados, así como otros para ser resueltos por el propio alumno. Los conceptos básicos necesarios se explican en las primeras páginas y los temas que llevan la indicación «Nivel avanzado» pueden saltarse en un principio para ser estudiados en una segunda vuelta. Los denominados como «Ejercicios básicos» son más que suficientes para poder afrontar con éxito las pruebas actuales de acceso a la universidad.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.