• SÍNDROME DE ASPERGER EN LA UNIVERSIDAD

    PERCEPCIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

    OJEA RÚA, MANUEL CLUB UNIVERSITARIO [ECU] Ref. 9788484546818 Ver otros productos del mismo autor
    En el curso 2004-05, hace ahora tres años, inició el proceso académico un alumno con síndrome de Asperger "Javi" (el nombre es figurado) en la Facultad de Historia de la Universidad de Vigo. El Decanato de Historia de aquel momento, dirigido por la profesora Dra. Dª Susana Reboreda Morillo, sensible...
    Ancho: 240 cm Largo: 170 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,91 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8454-681-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 07/05/2008
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : OJEA RÚA, MANUEL
    • Número de páginas : 102
    En el curso 2004-05, hace ahora tres años, inició el proceso académico un alumno con síndrome de Asperger "Javi" (el nombre es figurado) en la Facultad de Historia de la Universidad de Vigo. El Decanato de Historia de aquel momento, dirigido por la profesora Dra. Dª Susana Reboreda Morillo, sensible a dicho proceso de escolarización, solicitó las subvenciones necesarias para poner en marcha un Grupo de Apoyo al proceso de integración del alumno. De inmediato, el Rectorado de la Universidad dió luz verde a este proyecto y el Grupo de Apoyo comenzó su andadura, con la finalidad de diseñar, implementar y evaluar un programa específico de apoyo tanto en el ámbito académico, como los niveles psicológico y social.

    En la actualidad, cuando el alumno cursa 3º curso de la Licenciatura y nos encontramos en el ecuador de su funcionamiento, este libro pretende mostrar el proceso de apoyo seguido, así como comprender los aspectos más sutiles del sistema de mediación cognitiva, facilitador del desarrollo de las capacidades necesarias para la adquisición de las competencias específicas de la titulación.

    Asimismo, el estudio se detiene en aquellas hipótesis explicativas que constituyen el punto de partida del diseño programático iniciado, así como las conclusiones relativas a la construcción de una teoría, basada en los principios de la Psicología de la Percepción, que es elaborada como consecuencia de las observaciones realizadas durante el desarrollo del proceso educativo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.