Este libro está destinado, preferentemente, al alumnado de la asignatura de Composición Arquitectónica 1 del grado de Arquitectura de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante. Trata de una introducción general al concepto de arquitectura, la cual abre un temario cuyo objetivo es...
Este libro está destinado, preferentemente, al alumnado de la asignatura de Composición Arquitectónica 1 del grado de Arquitectura de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante. Trata de una introducción general al concepto de arquitectura, la cual abre un temario cuyo objetivo es hacerse preguntas elementales cuyas respuestas, abiertas, sienten las bases del conocimiento de la disciplina.
En esta primera parte se reflexiona sobre la profesión, sobre posibles definiciones de arquitectura y sus tangencias y sobre el papel tanto de la arquitectura como de arquitectos y arquitectas en un futuro que ya es presente. Debido a su condición iniciática, el libro ofrece un glosario de autores y una pequeña bibliografía de referencia.
Dado su carácter introductorio no solo a la asignatura sino a la titulación, su interés alcanza a cualquier persona que desee conocer en qué consiste esta profesión, su significado y alcance al margen de los tópicos que tanto lastran en la actualidad su ancestral prestigio (desde el genio inefable hasta el especulador insaciable), y qué significa saber de arquitectura, un conocimiento a la vez técnico y artístico, vital y humano en definitiva.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.