• CABAÑA DEL TIO TOM, LA

    BEECHER, HARRIET RH+ Y EDICIONES 19 Ref. 9788419159090 Ver otros productos del mismo autor
    Un día de 1862, en plena Guerra de Secesión, la escritora Harriet Beecher Stowe, que apenas medía un metro y medio, fue presentada al presidente Abraham Lincoln: « Vaya!: usted es la pequeña mujer que escribió el libro que provocó esta gran guerra». Años más tarde, Lincoln afirmó que La cabaña del t...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-19159-09-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 07/09/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BEECHER, HARRIET
    • Ilustradores : RUEDA HERNANZ, GERMÁN
    • Número de páginas : 256
    Un día de 1862, en plena Guerra de Secesión, la escritora Harriet Beecher Stowe, que apenas medía un metro y medio, fue presentada al presidente Abraham Lincoln: « Vaya!: usted es la pequeña mujer que escribió el libro que provocó esta gran guerra». Años más tarde, Lincoln afirmó que La cabaña del tío Tom y su autora habían ganado la guerra. Quizás, en su literalidad, hay alguna exageración, pero, sin duda, la novela fue una de las fuerzas profundas que movió y removió las conciencias para terminar con la esclavitud en el mundo occidental. La obra, que se había publicado durante meses por entregas en el National Era, se editó como libro en 1852. En pocos días se agotó la primera edición y en pocos meses se vendieron 350.000 ejemplares y se tradujo a los principales idiomas. Wenceslao Ayguals de Izco (con el título La choza de Tom. O sea vida de los negros en el Sur de los Estados Unidos), la tradujo y editó al español en el mismo año que en EE.UU (1852) a la que siguieron en este idioma otras 21 ediciones (worldcat) en el siglo XIX, que se sumaron a las cerca de 1500 en todos los idiomas en dicha centuria. Más significativo fue que se publicaron cerca de mil ediciones en inglés entre 1852 y 1865 (año del final de la Guerra Civil). Para entonces se habían vendido millones de ejemplares. De hecho, fue el segundo libro más vendido en el siglo XIX, después de la Biblia. Inicialmente la novela fue la respuesta a uno de los artículos de la Fugitive Slave Law, de 1850, por el que se prohibía que los ciudadanos de cualquier estado ayudasen a los esclavos fugados de los estados esclavistas. Stowe nos explicó que su primera intención fue mostrar la esclavitud tal y como era en Norteamérica en los años anteriores a la Guerra Civil, con todos sus matices (negativos y positivos) respetando la fidelidad a los hechos. Pero Uncle Tom's Cabin fue mucho más allá al explorar la naturaleza humana y al calar en millones y millones de personas, hasta hacer insoportable la práctica de la esclavitud. Harriet Beecher Stowe (1811-1896) fue una escritora y periodista estadounidense. En 1836 se casó con Calvin Stowe, un pastor protestante, y se fueron a vivir a Brunswick, donde Calvin fue profesor en Bowdoin College y tuvieron siete hijos. Publicó varias novelas y múltiples artículos periodísticos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.