En medio de la fragmentación y la separación de los mundos urbanos y rurales, las luchas actuales de las mujeres han ido visibilizando la simultaneidad e interconexión de las distintas violencias que nos afectan y de las que nos defendemos. Organizado en cinco epígrafes (Mujeres que luchan y territo...
En medio de la fragmentación y la separación de los mundos urbanos y rurales, las luchas actuales de las mujeres han ido visibilizando la simultaneidad e interconexión de las distintas violencias que nos afectan y de las que nos defendemos. Organizado en cinco epígrafes (Mujeres que luchan y territorio; Cuerpos, experiencias e intercambios; Construyendo entre nosotras; Mujeres en la revuelta; y Afectos y justicia feminista) este recopilatorio avanza en esa dirección: hablamos entre nosotras para conectar los agravios y dilucidar el sustrato común del que están hechos. Para ello se reúnen 17 textos, aportaciones individuales o colectivas, que desde la experiencia concreta de Chile, México, Argentina, Ecuador, Bolivia, Uruguay, etc., abordan las reflexiones que nutren los feminismos y refleja sus ámbitos de intervención: desde la salud y la defensa del derecho al aborto, hasta la búsqueda de otros sistema de justicia, pasando por la gestión de la economía local o la participación en las huelgas.
Este libro se suma al torrente de esfuerzos nacidos en un momento de profunda necesidad de las mujeres de encontrarse entre ellas y construir juntas de manera distinta. Un proceso latente, gestado desde hace años (el libro se empezó a armar en 2018) que ha convocado a múltiples experiencias reflexivas y organizativas entre mujeres. Las experiencias de lucha retratadas en esta compilación producen potentes formas de hacer política que desafían las escalas, los modos y los espacios hasta ahora permitidos por la política en clave patriarcal. El constante cuestionamiento a las formas de trabajo político de la izquierda militante ha puesto en el centro el deseo de las mujeres de cambiarlo todo: en las camas, las aulas y las calles. Desvelan que nuestro lugar ha sido siempre vital e imprescindible: desde las esferas desde las que reproducir la vida (cotidiana) y asegurar los cuidados, hasta los modos de ocupar un territorio y gestionar los bienes comunes, o las maneras de establecer relaciones sexo-afectivas entre nosotras que nos permiten cultivar la ternura radical en medio de la crisis continua.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.