Es difícil encontrar obras que nos enfrenten a las dudas, inquietudes e incertidumbres inherentes al proceso creativo con el ingenio y la capacidad de alumbrar que encontramos en Breves erizos verdes, un librito imprescindible para toda persona que guste no solo de escribir poesía, sino de comprende...
Es difícil encontrar obras que nos enfrenten a las dudas, inquietudes e incertidumbres inherentes al proceso creativo con el ingenio y la capacidad de alumbrar que encontramos en Breves erizos verdes, un librito imprescindible para toda persona que guste no solo de escribir poesía, sino de comprender la voluntad que reside en cualquier acto de creación artística. Esta obra se inclina hacia nuestro oído para susurrarnos algunos secretos con la voz de la amistad, invitándonos a despojarnos de prejuicios, inseguridades y temores que circundan a la escritura en general, aunque el autor haya querido presentarlo como una guía no teórica para escribir poemas. Con una prosa depurada, limpia y sin pretensiones, Breves erizos verdes se convierte sin quererlo en una gran poética (entendida esta como una explicación de la poesía), pero también en una confesión amena, esencial y generosa de aquellas aristas que se anteponen entre el poeta y el poema justo antes de que este germine en forma de palabras, logrando con ello un iluminador ejercicio de sabiduría literaria.
A través de 50 consideraciones elementales, con un estilo ameno y personal, Breves erizos verdes invita a pensar en la poesía en un momento anterior a la escritura del propio poema. Una reflexión sobre la poesía, pero también sobre la vida. Algunos de los capítulos de este libro son: Definición de poesía · Utilidad de la poesía · Paladear una lengua con la lengua · El poeta del dedo índice · Finalidad de la poesía · “Poesía eres tú” · Ubicuidad de la poesía · Humildad de la poesía · Sobre la técnica · Sobre la métrica · Sobre la rima · Figuras retóricas: mito o realidad · Superación de la métrica · Sobre la tradición · Poesía y realidad · Poesía y verdad · Poesía y pudor · Poesía y naturaleza · Poesía y religión · Poesía social · Sobre el estilo personal · Sobre la voz personal · Sobre la honestidad literaria · Recitar un poema · Talento: cómo saber si lo tengo · Ser o no ser · Factores extrapoéticos · Carrera poética · Sobre la crítica · ¿Es posible traducir la poesía?...
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.