En "Fuenteovejuna lo hizo: el relato de un Sitio Histórico", Fernando Penco Valenzuela explora toda la geografía de la rebelión melariense, desde los remotos caminos vecinales a las calles y edificios, hoy en pie, vinculados con la figura del comendador y los trágicos sucesos. En esta búsqueda nos d...
En "Fuenteovejuna lo hizo: el relato de un Sitio Histórico", Fernando Penco Valenzuela explora toda la geografía de la rebelión melariense, desde los remotos caminos vecinales a las calles y edificios, hoy en pie, vinculados con la figura del comendador y los trágicos sucesos. En esta búsqueda nos descubre a sus gentes; viaja por los rincones perdidos que aún mantienen relación con el pasado; y, a través del registro histórico y un riguroso trabajo de investigación, recobra la memoria de personajes tan fascinantes como Pero Tafur, autor de Andanzas y viajes, y amigo de infancia del comendador, a quien le dedicaría su libro, o Alfonso de Aguilar, hermano del Gran Capitán. «Sin el apoyo de Córdoba —escribe el autor—, no hubiese sido posible la muerte de Fernán Gómez de Guzmán y de catorce de sus hombres». A excepción quizá de "Fuenteovejuna, la violencia antiseñorial del siglo XV" (1991), ensayo de Emilio Cabrera y Andrés Moros e instrumento de trabajo indispensable, la obra de Fernando Penco Valenzuela emerge renovada y aporta los datos y la frescura que solo un arqueólogo experimentado puede ofrecer a uno de los sucesos históricos más misteriosos de la época, la gesta épica que prestó un sólido argumento a la universal obra de Lope.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.