• ENGAÑO DE LAS RAZAS, EL

    ORTIZ, FERNANDO UNIVERSIDAD DE GRANADA Ref. 9788433870063 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El engaño de las razas en una obra de madurez del etnólogo e historiador cubano Fernando Ortiz, a la vez que un libro capital del antirracismo antropológico. Fue publicada en 1946 cuando el autor contaba con 65 años. Ortiz desarrolló un combate antirracista a lo largo de toda su existencia en su juv...
    Ancho: 160 cm Largo: 230 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    25,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-338-7006-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/06/2022
    • Año de edicion : 2022
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ORTIZ, FERNANDO
    • Número de páginas : 321
    • Colección : ARCHIVUM
    El engaño de las razas en una obra de madurez del etnólogo e historiador cubano Fernando Ortiz, a la vez que un libro capital del antirracismo antropológico. Fue publicada en 1946 cuando el autor contaba con 65 años. Ortiz desarrolló un combate antirracista a lo largo de toda su existencia en su juventud, había continuado manteniendo muchos caracteres de la jerarquización social y racial de la época colonial. Pero, Fernando Ortiz también había destacado los signos específicos que alentaban el combate antirracial: la transculturación cultural, entre lo español, lo africano y lo propiamente americano, que él había identificado con los destinos del tabaco, del azúcar de caña y de los tambores, que ahora se prefiguraban antesala de la mulatez. Esta sería una de las singularidades de la cubanidad. En ese camino, Fernando Ortiz es valorado como uno de los más firmes pilares de la cultura cubana.

    Esa especificidad adquiere, además, en su tiempo, en los albores del fin de la Segunda Guerra mundial, que había llevado al racismo a sus expresiones más delirantes, sobre todo con el experimento nazi, todo su sentido en el Caribe afrolatino y la Iberoamérica de sustrato portugués y español, que tendrán en la recién creada UNESCO un lugar central en el combate antirracial. Antropólogos, como Juan Comas, Arthur Ramos o el mismo Fernando Ortiz, pondrán a sus formaciones culturales como ejemplos del mestizaje y la hibridación, sea por la fuerza de las circunstancias sea por la voluntad política. Fernando Ortiz, distanciándose en esto del panhispanismo español mantendrá firmemente la americanidad de Cuba, pero sobre todo la base transcultural citada, que incluía la presencia nuclear de todo lo hispánico.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.