• TENIENTE GENERAL JOSE DE LA CRUZ UN VETERANO DE ULTRAMAR EN LA ESPAÑA

    DE ANDRÉS MARTÍN, JUAN RAMÓN ARANZADI Ref. 9788411246323 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En el primer periodo ministerial del general Cruz (1823-1824) se dedicó fundamentalmente nuestro personaje a proponer la reorganización del ejército, el cual había caído en la anarquía y el desorden tras el paréntesis de lo que él mismo llamó 'revolución constitucional', es decir el periodo del Trie...
    Dimensiones: 210 x 150 x 6 cm Peso: 144 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1124-632-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 27/09/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : DE ANDRÉS MARTÍN, JUAN RAMÓN
    • Número de páginas : 112
    • Colección : MONOGRAFÍA
    En el primer periodo ministerial del general Cruz (1823-1824) se dedicó fundamentalmente nuestro personaje a proponer la reorganización del ejército, el cual había caído en la anarquía y el desorden tras el paréntesis de lo que él mismo llamó 'revolución constitucional', es decir el periodo del Trienio Constitucional (1820-1823). También se dedicó fundamentalmente a regimentar, es decir meter en cintura, a los voluntarios realistas, cuerpos de tropas al margen del ejército que actuaban con demasiada libertad en nombre supuestamente del infante Carlos María Isidro, con una clara propensión a restablecer el Antiguo Régimen en su plenitud. Es de destacar también como el propio Cruz se preocupó en varias ocasiones, como ministro de la Guerra, en formar cuerpos de tropas peninsulares, bien nutridos, que fueran a América a recuperar sino todo sí en parte las posesiones españolas en este continente, recién perdidas. Y él, como veterano de Ultramar, sentía esta pérdida en carne viva. También es de recalcar los esfuerzos que hizo el ministro Cruz, en nombre de Fernando VII, para establecer cuidadosamente las gracias y premios que debían obtener todas aquellas personas, civiles y militares, que se hubieran adherido a la causa realista durante la revolución constitucional, es decir, a favor de la plena soberanía del rey y no a su subordinación a la Constitución de Cádiz.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.